Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

sábado, 25 de marzo de 2017

SOLEMNIDAD DE LA ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR

¡Alabado sea Jesucristo!


Ciudad de México, Marzo 25 del 2017



“Dios te salve, María, llena eres de Gracia; el Señor está contigo. . .”
Arcángel Gabriel – Evangelio según San Lucas (1, 28)


SOLEMNIDAD DE LA
ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR

Muy estimados todos en Cristo Jesús:

Todos los días del año, durante las 24 horas del día, en más de un lugar en la Tierra, ‘celebramos’ o recordamos “La Anunciación del Señor”; pues, en la hermosísima oración del  “Ave María”, repetimos las palabras que el Arcángel Gabriel –El Ángel de Dios– le dijo a la Santísima Virgen María cuando le anunció ‘las intenciones de Dios’; y que San Lucas dejó escritas en el capítulo 1, versículos 26 a 38 de sus inspiradas recopilaciones sobre el Evangelio. (Aquí les dejo un enlace para que lean el Pasaje).

María misma le transmitió a Lucano, el judío antioquense de la diáspora, el incomparablemente bello y divino acontecimiento de ‘La Encarnación del Hijo de Dios’; y no podía ser de otra forma, pues, solo María y las huestes celestiales se enteraron del salvífico momento. “El Anuncio” es el ‘parte aguas’ entre la Historia Antigua y la Era Cristiana que aún vivimos; pero solo fue una gran fiesta hasta el Siglo IV, cuando el Cristianismo fue aceptado como un ‘culto válido’ en el Imperio Romano.  

Nunca en la Historia de la Humanidad, un Ser Celestial le había rindido pleitesía a un ser humano; jamás, en los casi mil eventos que narra la Santa Biblia sobre el tema, un Ángel (y qué Ángel, Gabriel, el que yo digo que hizo de Ángel de la Guarda del Niño Dios en la Tierra), o mejor dicho, un Arcángel, le asegura a María que está acompañada de El Señor; y más aún, ve a María llena de Gracia.  Este evento es único y Fra Angélico, el talentoso pintor italiano del Siglo XV, es el que mejor representa la escena en su famosísimo retablo de La Annunciata; pinta al Ángel en reverencia frente a María y a la Santísima Virgen, envuelta en un halo de presencia divina.

Por algo estas Fiestas la Santa Iglesia Católica las ha llamado “Solemnidades”; y es que son verdaderamente, momentos de gran pompa de la Presencia Divina en la Tierra.  Yo ni me afano en tratar de señalar cuál es mejor o más importante, todas son únicas; simplemente recalco que las Solemnidades de La Liturgia, debieran formar parte, inexcusablemente, de la vida religiosa de cada uno de nosotros.



Orar sirve, oremos por México.

De todos ustedes afectísimo en Cristo

Antonio Garelli




También me puedes seguir en:
Veritelius de Garlla, Apóstol Gentil



De Milagros y Diosidencias.  Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario