Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

domingo, 16 de junio de 2024

LA VIAE CAELI - (11)

“Hazme un instrumento de tu Paz…”

San Francisco de Asís

Riviera Maya, México; Junio 16 del 2024.

LA ViÆ cÆli

El camino al cielo

Antonio Garelli


IX Estación:

¡Bendito sea Tomás,

el Mellizo!

 “Tomás uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús.  Los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor."  Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré."

Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio, estando las puertas cerradas, y dijo: "La paz con vosotros."  Luego dice a Tomás: "Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente."  Tomás le contestó: "Señor mío y Dios mío."  Dícele Jesús: "Porque me has visto has creído.  Dichosos los que no han visto y han creído."”

Evangelio según San Juan 20, 24-29

+ + +

Siempre lo he dicho y no me cansaré de repetirlo: no es que Tomás haya sido un incrédulo de la Resurrección del Señor, no; lo que él no creía es que se hubiese aparecido tal como le estaban diciendo.  Por eso hasta hace escarnio de sus palabras.  Yo amo a Santo Tomás Apóstol, porque a costa de su ‘supuesta incredulidad’, El Señor nos dio una Bendición a todos nosotros, los que no estuvimos presentes en el descomunal momento de la Segunda Aparición de Cristo en el Cenáculo:"…Bienaventurados los que no han visto y han creído."

Y es que así era este desconfiado hombre: nada creía si no tenía contra qué compararlo, por ello el apodo de dídimo o mellizo; porque había que decirle algo a él y algo más a su ‘gemelo’ para ser uno creído. Lo que Tomás no sabía (y por lo tanto no creía), era que La Resurrección del Señor fuese posible ‘materializarla’ como se la estaban describiendo.  El creía en la resurrección de los muertos, pero la tenía reservada para el ámbito espiritual de la existencia eterna, no para el mundo cósmico de la naturaleza que caduca.  El creía en el alma como la ‘ruhá’ de los antiguos escritos hebreos o como la ‘psiké’ descrita por los filósofos griegos; pero nunca se imaginó que el Cuerpo Glorioso de Cristo pudiera ser visto y menos aún palpado. ‘La Viæ Cæli’ está clara para él; pero todavía no sabe cómo será.

No es un invento de Tomás eso de ‘... si no meto mis dedos...’; Cristo mismo se lo dice a todos en la Primera Aparición en el Cenáculo, cuando les motiva: “... él les dijo: "¿Por qué os turbáis, y por qué se suscitan dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies; soy yo mismo.  Palpadme y ved que un espíritu no tiene carne y huesos como véis que yo tengo."  Yo creo que Tomás les contesta tan sarcásticamente a los Discípulos, porque cree que lo están engañando, que ‘le quieren tomar el pelo’, como decimos nosotros. 

No le justifico, pero no puedo imaginarme a alguien, que hacía apenas unas semanas había exclamado acerca de su Divino Maestro: “Pues vayamos ¡y muramos con él!” (Jn 11, 16), queriendo ahora ‘comprobar’ su Resurrección.  No lo creo, primero porque no es galileo, ciertamente duros para creer; segundo porque Tomás sí comprende las ‘cosas espirituales’, sí tiene el conocimiento acerca del Padre y de la Divinidad de Cristo Jesús, y tercero porque, como todos ya han visto al Señor Resucitado Y TOMÁS NO ESTABA CON ELLOS (¿dónde pudo haber andado este santo hombre en esos momentos?), éstos quieren comprobar qué tanto ellos mismos no creían y no cuánto Tomás no cree.

Tampoco creo que el querido y desconfiado de Tomás haya llegado hasta el extremo de tocar físicamente las llagas del Señor.  No me importa cuántos digan o interpreten la situación al contrario de lo que yo manifiesto, tengo una base sólida para asegurar lo que digo, tan solo analizando el diálogo entre El Maestro y el Discípulo:

Se presentó Jesús en medio, estando las puertas cerradas, y dijo: "La paz con vosotros."  Luego dice a Tomás: "Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente."  Tomás le contestó: "Señor mío y Dios mío."

Jesucristo Resucitado ‘se aparece’ en medio de ellos, pues Juan dice que las puertas estaban cerradas.  El saludo es el mismo, pero más corto; lo que hace sentir nuevamente a Cristo poco amable (permítaseme el pecado del ‘juicio a priori’ sobre la actitud del Maestro); y acto seguido, le avienta a Tomás una ráfaga de algo que el pobre hombre ni siquiera ha imaginado: "Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente."

Pero aquí viene lo inmensamente diferente, lo terriblemente distinto de todo cuanto ha sucedido antes: “Tomás le contestó: "Señor mío y Dios mío."”  NUNCA NADIE LE HA DICHO A JESUCRISTO “DIOS MÍO”, Santo Tomás es el primero de todos, Discípulos, Apóstoles y aún Santas Mujeres, que se refiere a Cristo como Dios. 

Y esa es la grandísima diferencia, porque muy reverencialmente puedo llamarle ‘Rabbuní’, o Mi Señor, o Maestro, PERO RECONOCERLE MI DIOS, ES UN ASUNTO APARTE; ESO ES DEMOSTRAR QUE MI FE EN CRISTO, ES MI FE EN DIOS.  Y eso, nunca lo había hecho nadie, ni siquiera los que ya habían tenido una Aparición personal de Dios hecho hombre, Jesucristo; Vuelto Dios otra vez, Cristo Resucitado.

Esa es la diferencia de Santo Tomás el Mellizo, que él sí vio a Dios y no solo al Cristo.  Por eso amo a Santo Tomás Apóstol, porque es el único que me enseña que Cristo Jesús es Dios; y porque además lo hace decir esas hermosísimas palabras que alienta y fortalecen mi Fe: "Porque me has visto has creído.  Dichosos los que no han visto y han creído." 

¡Bendito sea Santo Tomás Apóstol, que con la Bendición que le arrancó al Señor, ‘La Viæ Cæli’ (El Camino al Cielo) quedó claro también para nosotros!

+  +  + 

Orar sirve, nuestra alma lo agradece y nuestra mente también.

De todos ustedes afectísimo en Cristo,

Antonio Garelli

También me puedes seguir en:

https://twitter.com/antoniogarelli   y  https://www.facebook.com/tono.garelli

lilia.garelli@gmail.com  diosidencias@gmail.com

https://www.facebook.com/Garelli-Editores-226714034149394/?ref=bookmarks

 

www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

sábado, 15 de junio de 2024

PROMO - CONVENTOS DE NUEVA ESPAÑA

 

CONVENTOS DE NUEVA ESPAÑA

(MÉXICO – USA – CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE)

1519 – 1809

   De Milagros y Diosidencias                                                                                  Antonio Garelli

 

 

 ¡MUY PRONTO! A PARTIR DEL 28 DE JUNIO PRÓXIMO, INICIAREMOS LAS ENTREGAS GRÁFICAS DE ESTE APASIONANTE TEMA: LOS CONVENTOS DE NUEVA ESPAÑA.

 ¡ESPÉRENLO!

 

Orar sirve, nuestra alma lo agradece y nuestra mente también.

De todos ustedes afectísimo en Cristo,

Antonio Garelli

También me puedes seguir en:

https://twitter.com/antoniogarelli   y  https://www.facebook.com/tono.garelli

lilia.garelli@gmail.com  diosidencias@gmail.com

https://www.facebook.com/Garelli-Editores-226714034149394/?ref=bookmarks

 

www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

jueves, 13 de junio de 2024

GEO CATOLICISMO (67)

“Hazme un instrumento de tu Paz…”

San Francisco de Asís

 

Riviera Maya, México; Junio 14 del 2024.

Geografía del Catolicismo

PAÍS:                                     AUSTRALIA

CAPITAL:                              CANBERRA

SANTUARIO:                       SYDNEY

SANTA PATRONA:             N.S. DEL PERPETUO SOCORRO

FIESTA:                                 8 DE SEPTIEMBRE

HABITANTES:                      22 MILLONES

CATÓLICOS:                        5 MILLONES             25% MAY

EVANGELIZACIÓN:                REINO UNIDO

ARQUIDIÓCESIS:    8(3)    DIÓCESIS:    32

SANTOS NACIONALES:     1

 

De todos ustedes afectísimo en Cristo

Antonio Garelli

 

También me puedes seguir en:

(1) Facebook - Antonio Garelli (@antoniogarelli) / X (twitter.com)

diosidencias@gmail.com

 

www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

                        Solo por el gusto de proclamar El Evangelio. 

martes, 11 de junio de 2024

MÍSTICA - LILIA GARELLI (CFL-28)

“… Hazme un instrumento de tu paz …”

San Francisco de Asís 

 

Riviera Maya, México; Junio 12 del 2024. 

           MÍSTICA

Por: Lilia Garelli

 

“…La Santa Iglesia, como en sus orígenes, uniendo el “ágape” con la Cena Eucarística se manifestaba unida con el vínculo de la caridad en torno a Cristo…”

San Juan Pablo II - Christifideles Laici No. 41

CHRISTIFIDELES LAICI (28)

“Vocación y Misión de los Laicos en la Iglesia y en el Mundo” 

Estimados en Cristo:

         41. La caridad, alma y apoyo de la solidaridad:

La Iglesia de diversas formas, nos ha animado desde sus inicios a mostrar la caridad a nuestros hermanos, como reflejo del amor que Dios nuestro Señor nos da en cada momento de nuestra historia personal, solo es necesario que estemos atentos a los signos de los tiempos en nuestra propia vida y estaremos conscientes de esta verdad; por ello la Iglesia nos invita a servir a nuestra sociedad, ya sea a alguien cercano que esté necesitado, o bien creando algún medio u organización nacional o internacional para cooperar de alguna manera, cualesquiera que nos llame la atención o tenga nuestra preferencia.

Por ello el Papa nos dice: “…La caridad con el prójimo, en las formas antiguas y siempre nuevas de las obras de misericordia corporal y espiritual, representa el contenido más inmediato, común y habitual de aquella animación cristiana del orden temporal, que constituye el compromiso específico de los fieles laicos…”  (SJPII – CFL No. 41).

Considero importante recordar cuáles son estas obras de misericordia corporal y espiritual que menciona el Papa, ya que son medios muy concretos de la ayuda que cada uno de nosotros pueda dar a la sociedad, tanto individual como de forma institucional:

OBRAS DE MISERICORDIA CORPORALES

1.     Dar de comer al hambriento

2.     Dar de beber al sediento

3.     Dar posada al necesitado

4.     Vestir al desnudo

5.     Visitar al enfermo

6.     Socorrer a los presos

7.     Enterrar a los muertos

Como su nombre lo dice, este tipo de obras de misericordia se centran en la ayuda humanitaria, según sean nuestras posibilidades e inquietudes.

OBRAS DE MISERICORDIA ESPIRITUALES

1.     Enseñar al que no sabe

2.     Dar buen consejo al que lo necesita

3.     Corregir al que está en error

4.     Perdonar las injurias

5.     Consolar al triste

6.     Sufrir con paciencia los defectos de los demás

7.     Rogar a Dios por vivos y difuntos

Como podemos observar estas obras de misericordia trascienden lo concreto y son de carácter espiritual, por lo tanto, nos permitirá también ejercitar las virtudes cristianas como la fortaleza, la generosidad, la paciencia, la templanza, etc.

El ejercitar estas obras de misericordia no tan solo benefician al necesitado sino también al que la entrega porque como bien dice el Papa: “…La caridad, en efecto, anima y sostiene una activa solidaridad, atenta a todas las necesidades del ser humano…” (SJPII – CFL No. 41).

El Papa finaliza este apartado, reflexionando sobre distintas formas de voluntariado que, si se viven auténticamente como un servicio desinteresado a nivel personal y con auténtica intención de servicio, podrá ser una verdadera manifestación apostólica realizada por los fieles laicos.

         42.  Todos destinatarios y protagonistas de la política:

El Papa inicia este apartado recordándonos algunas de las ideas que desarrolló en la Encíclica “Dives in Misericordia” – “Sobre la Misericordia Divina”, escrita por él en el año 1980: “…La caridad que ama y sirve a la persona no puede jamás ser separada de la justicia; una y otra, cada una a su modo, exigen el efectivo reconocimiento pleno de los derechos de la persona, a la que está ordenada la sociedad con todas sus estructuras e instituciones…” (SJPII – CFL No. 42).

Considero que la intención del Papa al incluir este párrafo es para recordarnos a todos los fieles laicos, la importancia de participar en las diversas tareas que tiene un gobierno como en la acción económica, social, legislativa, administrativa y cultural, para promover y dar ejemplo del trabajo honesto y siempre leal al bien común, influyendo positivamente en las iniciativas que surjan en esos ambientes políticos.

Por ello nos recuerda el mensaje del Concilio Vaticano II:  “…La Iglesia alaba y estima la labor de quienes, al servicio del hombre, se consagran al bien de la cosa pública y aceptan el peso de las correspondientes responsabilidades…” (CVII – Gaudium et Spes, 75).

 “…La comunidad política existe precisamente en función de ese bien común, en el que encuentra su justificación plena y su sentido, y del que deriva su legitimidad primigenia y propia…”

Concilio Vaticano II - Gaudium et Spes

Afectísima en Jesucristo,

Lilia Garelli

También me puedes seguir en:

diosidencias@gmail.com          lilia.garelli@gmail.com

https://twitter.com/antoniogarelli   y  https://www.facebook.com/tono.garelli

www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

Solo por el gusto de proclamar El Evangelio. 

domingo, 9 de junio de 2024

LA VIAE CAELI - (10)

“Hazme un instrumento de tu Paz…”

San Francisco de Asís

 

Riviera Maya, México; Junio 9 del 2024.

LA ViÆ cÆli

El camino al cielo

Antonio Garelli


 VIII Estación:

 Aparición a

los Discípulos EN

EL CENÁCULO

En el extremo sur de la Ciudad Vieja de Jerusalén, justo en la cima del Monte Sión, a un costado de la Iglesia de La Dormición de María y Frente a La Tumba del Rey David, se encuentran los restos materiales de lo que fuera el Santuario del Cenáculo construido por los Cruzados en el Siglo XI, justo sobre el sitio del Santo Lugar; espacio de múltiples Manifestaciones Divinas, tales como: La Última Cena y La Institución de la Sagrada Eucaristía, varias Apariciones de Cristo Resucitado y La Venida del Espíritu Santo en Pentecostés. Así, lo que debiera ser la más grande y majestuosa edificación del Cristianismo, es apenas una pequeña y derruida construcción.  ¿Estarán esperando todos estos Divinos Eventos, que los Católicos del Siglo XXI, herederos de tales tradiciones, nos demos cuenta de las Magnificencias Celestiales que aquí ocurrieron? Sinceramente, creo que hace falta nuestra participación en bien de miles de generaciones futuras.    

 La sala superior en donde Cristo Jesús Instituyó la Sagrada Eucaristía

+ + +

 

Estaban hablando de esas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dijo: "La paz con vosotros."  Sobresaltados y asustados, creían ver un espíritu.  Pero él les dijo:      "¿Por qué os turbáis, y por qué se suscitan dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies; soy yo mismo.  Palpadme y ved que un espíritu no tiene carne y huesos como véis que yo tengo." Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies.  Como ellos no acabasen de creerlo a causa de la alegría y estuviesen asombrados, les dijo: "¿Tenéis aquí algo de comer?"  Ellos le ofrecieron parte de un pez asado.  Lo tomó y comió delante de ellos.

Después les dijo: "Estas son aquéllas palabras mías que os hablé cuando todavía estaba con vosotros: 'Es necesario que se cumpla todo lo que está escrito en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos acerca de mí.'" Y, entonces, abrió sus inteligencias para que comprendieran las Escrituras, y les dijo: "Así está escrito que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día y se predicara en su nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén.  Vosotros sóis testigos de estas cosas. Mirad, yo voy a enviar sobre vosotros la Promesa de mi Padre.  Por vuestra parte, permaneced en la ciudad hasta que seáis revestidos de poder desde lo alto."

Evangelio según San Lucas 24, 36-44

 

Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: "La paz con vosotros." Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor.  Jesús les dijo otra vez: "La paz con vosotros.  Como el Padre me envió, también yo os envío."  Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos."

Evangelio según San Juan 20, 19-23

 

Por último, estando a la mesa los once discípulos, se les apareció y les echó en cara su incredulidad y su dureza de corazón, por no haber creído a quienes le habían visto resucitado.

Evangelio según San Marcos 16, 14

 

+ + +

 “El Lugar de La Gloria en la Tierra”, llamaría yo al Cenáculo; pues allí instituye nuestro Señor La Eucaristía, allí serán dos de sus Apariciones y allí descenderá el Espíritu Santo. Aquí se hace evidente ‘La Viæ Cæli’ (El Camino al Cielo), porque El Señor Resucitado les enseña su Gloria de forma patente.  Pero en esta primera Aparición de Cristo a sus Apóstoles y Discípulos juntos, está muy, pero muy disgustado por la poca fe de todos ellos.  Las únicas que se van a salvar de la regañada, para no variar, son las Santas Mujeres. 

A las seis de la mañana se les aparece a éstas y les da instrucción de avisarles a sus Apóstoles; ellas, emocionadas y exaltadas obedecen su orden y. . . NO LES CREEN.  ¡Peor que eso!, dos de ellos hasta deciden regresar a casa, camino a Emaús. 

Como a las diez de la mañana se le aparece a María Magdalena, y le dice: “. . . Pero vete donde mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios." La de Magdala hace exactamente como le dice El Señor, y NI PEDRO NI JUAN LE CREEN; y en lugar de eso, corren hasta el sepulcro, pero no le ven.  Juan dice que sí cree, porque ha visto los lienzos.  Pero Pedro. . . nada; SIGUE SIN CREER.

Ya cerca del medio día se le aparece a Pedro; no quiero ni imaginarme lo que le haya dicho, pero al menos le recordó aquél “... Hombre de poca Fe, ¿por qué dudaste?”, que le sucedió en el Mar de Galilea; cuando el Señor caminaba sobre el agua. Sin embargo, Pedro toma sus ‘reservas sobre la Aparición’; PORQUE, O NO DICE NADA, O DICE MUY POCO, ya que Mateo y Juan están con él después del Glorioso Momento y ninguno de ellos relata algo acerca de la “Aparición en privado” que le ha concedido el Divino Maestro Resucitado a “la Roca sobre la que edificará su Iglesia.”

Como a las seis de la tarde, tiene que ir hasta Emaús, por el Tío Cleofás “. . . y otro discípulo”; pues éstos decidieron que ya todo había terminado, y emprenden el camino de regreso a casa.  Y si esta falta no fuese grave, NO RECONOCERLO EN EL CAMINO, PORQUE NO HAN CREÍDO EN SU RESURRECCIÓN; esto sí que es inaceptable.

¿Por qué digo que Jesucristo está muy disgustado?, porque Marcos (o sea Pedro), lo recalca en su Evangelio cuando dice: “Por último, estando a la mesa los once discípulos, se les apareció y les echó en cara su incredulidad y su dureza de corazón, por no haber creído a quienes le habían visto resucitado.  Y digo disgustado por no decir algo peor, pero la Fe de estos hombres sí que necesita fortalecimiento a toda costa, aún con regaños del Mesías Resucitado.  Claro, si uno solo lee a San Lucas (que son las vivencias de María Madre), el encuentro fue de lo más agradable que uno pueda imaginarse: “La paz sea con vosotros.”; ¡huy! qué bonito; "¿Tenéis aquí algo de comer?"; parece que les habla como si nada hubiese pasado, como si todo estuviese normal. ¡Pero sí ha pasado algo!, y algo muy grave, ¡Los Discípulos y Apóstoles (excepto las Santas Mujeres) ¡no han creído en la resurrección del señor!!

“. . . y les echó en cara. . .” esta es una forma muy piadosa de decir ¡qué tan disgustado estaba el Galileo Maestro! Y tiene Él toda la razón, por supuesto y como siempre; les ha mostrado ‘La Viæ Cæli’ (El Camino al Cielo), y son incapaces de percatarse que, toda la predicación de Jesús de Nazaret, El Evangelio, La Buena Nueva, ¡ya tiene cumplimiento ipso facto!, y ellos son la primicia de tan exclusivo momento.    

¡Ay galileos, por eso todo el mundo dice tantas cosas de ustedes!; que si ‘. . . ¿algo bueno puede salir de Galilea?’ (como le dijo Natanael a Felipe, cuando éste le iba a presentar al Cristo); que si por su forma de hablar tan ‘cantada’ y peculiar (como cuando identificaron a Simón antes de las negaciones a Jesús); que porque siempre contestan con otra pregunta a cualquier cuestionamiento que reciban, antes de dar la respuesta solicitada; que por el uso del arameo con malas y altisonantes palabras. Y ahora. . . ahora resulta que no creen en La Resurrección de Cristo, porque no le han visto. ¡Pues allí está, en medio de todos!

Santa María Madre, María Magdalena, María de Cleofás, Salomé de Zebedeo y Juana; Pedro y Andrés, Santiago y Juan, Felipe y Simón, Judas Tadeo, Santiago el Menor y Mateo (todos estos galileos), junto con Natanael el de Jerusalén, se encuentran allí y disfrutan (aún con la regañada), la Aparición de Jesucristo Resucitado. No sabemos cuántos más, pero estos sí están; cenan felices con el Divino Maestro. . . y todos en paz.

Según San Juan, presente en tan Gloriosa ocasión, “. . . sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos." 

Me imagino perfectamente el momento: un grupo de cincuenta o setenta personas; dividido en dos partes: de un lado Los Apóstoles, del otro lado todos los demás; en un salón muy grande (el lugar de fiestas para doscientos individuos, de la mansión en Jerusalén de José de Arimatea, el riquísimo miembro del Sanedrín Judío que era simpatizante –si no es que Discípulo ya– del Mesías); y Jesucristo en medio de ellos, pleno de Divinidad; con su aura iluminada y resplandeciente; hablándoles a los elegidos, delante de todo el grupo de sus seguidores desde hace tres años.

Llevan dos semanas completas en La Ciudad de David, y les ha pasado de todo en ese tiempo; desde La Entrada Triunfal del Mesías, pasando por todos los eventos en el Templo, hasta la Cena de la última Pascua, Getsemaní y La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.  Su estado de ánimo está muy confundido; han sido demasiadas emociones, unas muy buenas e inolvidables, llenas de felicidad; y otras muy malas y desagradables que quieren olvidar.  Pero el Divino Maestro sabe todo esto y les quiere calmar, fortalecer y preparar.  Por ello sopla sobre ellos el Espíritu Santo, para que ‘sientan’ el cambio, para que experimenten La Gloria de Dios en la Tierra, en el Mundo, en sus Elegidos.

Para que a partir de este momento, la Fe, como Don de Dios, operare a su máxima expresión en todos estos Santos de Dios; para que nunca más vuelvan a dudar, nunca más se sientan solos y desamparados, pues nunca más serán hombres y mujeres comunes;  ahora tienen el Espíritu Santo y lo renovarán a plenitud en Pentecostés; en este mismo lugar, dentro de cincuenta días, cuando el Señor ya haya realizado Su Ascensión a los Cielos. 

¡Es uno de los días más gloriosos para la humanidad! ¡Nada será igual a partir de La Aparición de Cristo Resucitado en el Cenáculo! ¡Toda la existencia humana ha sido redimida y todas las generaciones por venir lo serán también!; de ello estamos seguros.  ¡El imperio del pecado no gobernará más sobre los hombres!, porque ¡la muerte ha sido vencida con La Resurrección de Cristo!

Por cierto, ¿alguien sabe dónde está Tomás el Dídimo?

 +  +  +

Orar sirve, nuestra alma lo agradece y nuestra mente también.

De todos ustedes afectísimo en Cristo,

Antonio Garelli

También me puedes seguir en:

https://twitter.com/antoniogarelli   y  https://www.facebook.com/tono.garelli

lilia.garelli@gmail.com  diosidencias@gmail.com

https://www.facebook.com/Garelli-Editores-226714034149394/?ref=bookmarks

 

www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

jueves, 6 de junio de 2024

GEO CATOLICISMO (66)

“Hazme un instrumento de tu Paz…”

San Francisco de Asís

 

Riviera Maya, México; Junio 7 del 2024. 

Geografía del Catolicismo


PAÍS:                                     KOREA

CAPITAL:                              SEÚL

SANTUARIO:                       -

SANTA PATRONA:             -

FIESTA:                                 -          50% NO CREYENTES

HABITANTES:                      50 MILLONES          20% BUDISTAS

CATÓLICOS:                        13 MILLONES          26% MAY

EVANGELIZACIÓN:                JESUITAS

ARQUIDIÓCESIS: 4(1)       DIÓCESIS:    18

SANTOS NACIONALES:                                            Catedral de Seúl                                       


PAÍS:                                     JAPÓN

CAPITAL:                              TOKIO

SANTUARIO:                       -

SANTO PATRONO:            -

FIESTA:                                 -

HABITANTES:                      127 MILLONES    BUDISTA

CATÓLICOS:                        500 MIL            .004% MIN

EVANGELIZACIÓN:                SAN FRANCISCO JAVIER

ARQUIDIÓCESIS:    3()      DIÓCESIS:    16

SANTOS NACIONALES:     NO HAY                                  Catedral de Tokio

 

San Felipe de Jesús, Primer Santo Mexicano,

            Franciscano, Martirizado en Nagasaki, Japón.

 

De todos ustedes afectísimo en Cristo 

Antonio Garelli

También me puedes seguir en:

(1) Facebook - Antonio Garelli (@antoniogarelli) / X (twitter.com)

diosidencias@gmail.com

 

www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.