Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

martes, 11 de junio de 2024

MÍSTICA - LILIA GARELLI (CFL-28)

“… Hazme un instrumento de tu paz …”

San Francisco de Asís 

 

Riviera Maya, México; Junio 12 del 2024. 

           MÍSTICA

Por: Lilia Garelli

 

“…La Santa Iglesia, como en sus orígenes, uniendo el “ágape” con la Cena Eucarística se manifestaba unida con el vínculo de la caridad en torno a Cristo…”

San Juan Pablo II - Christifideles Laici No. 41

CHRISTIFIDELES LAICI (28)

“Vocación y Misión de los Laicos en la Iglesia y en el Mundo” 

Estimados en Cristo:

         41. La caridad, alma y apoyo de la solidaridad:

La Iglesia de diversas formas, nos ha animado desde sus inicios a mostrar la caridad a nuestros hermanos, como reflejo del amor que Dios nuestro Señor nos da en cada momento de nuestra historia personal, solo es necesario que estemos atentos a los signos de los tiempos en nuestra propia vida y estaremos conscientes de esta verdad; por ello la Iglesia nos invita a servir a nuestra sociedad, ya sea a alguien cercano que esté necesitado, o bien creando algún medio u organización nacional o internacional para cooperar de alguna manera, cualesquiera que nos llame la atención o tenga nuestra preferencia.

Por ello el Papa nos dice: “…La caridad con el prójimo, en las formas antiguas y siempre nuevas de las obras de misericordia corporal y espiritual, representa el contenido más inmediato, común y habitual de aquella animación cristiana del orden temporal, que constituye el compromiso específico de los fieles laicos…”  (SJPII – CFL No. 41).

Considero importante recordar cuáles son estas obras de misericordia corporal y espiritual que menciona el Papa, ya que son medios muy concretos de la ayuda que cada uno de nosotros pueda dar a la sociedad, tanto individual como de forma institucional:

OBRAS DE MISERICORDIA CORPORALES

1.     Dar de comer al hambriento

2.     Dar de beber al sediento

3.     Dar posada al necesitado

4.     Vestir al desnudo

5.     Visitar al enfermo

6.     Socorrer a los presos

7.     Enterrar a los muertos

Como su nombre lo dice, este tipo de obras de misericordia se centran en la ayuda humanitaria, según sean nuestras posibilidades e inquietudes.

OBRAS DE MISERICORDIA ESPIRITUALES

1.     Enseñar al que no sabe

2.     Dar buen consejo al que lo necesita

3.     Corregir al que está en error

4.     Perdonar las injurias

5.     Consolar al triste

6.     Sufrir con paciencia los defectos de los demás

7.     Rogar a Dios por vivos y difuntos

Como podemos observar estas obras de misericordia trascienden lo concreto y son de carácter espiritual, por lo tanto, nos permitirá también ejercitar las virtudes cristianas como la fortaleza, la generosidad, la paciencia, la templanza, etc.

El ejercitar estas obras de misericordia no tan solo benefician al necesitado sino también al que la entrega porque como bien dice el Papa: “…La caridad, en efecto, anima y sostiene una activa solidaridad, atenta a todas las necesidades del ser humano…” (SJPII – CFL No. 41).

El Papa finaliza este apartado, reflexionando sobre distintas formas de voluntariado que, si se viven auténticamente como un servicio desinteresado a nivel personal y con auténtica intención de servicio, podrá ser una verdadera manifestación apostólica realizada por los fieles laicos.

         42.  Todos destinatarios y protagonistas de la política:

El Papa inicia este apartado recordándonos algunas de las ideas que desarrolló en la Encíclica “Dives in Misericordia” – “Sobre la Misericordia Divina”, escrita por él en el año 1980: “…La caridad que ama y sirve a la persona no puede jamás ser separada de la justicia; una y otra, cada una a su modo, exigen el efectivo reconocimiento pleno de los derechos de la persona, a la que está ordenada la sociedad con todas sus estructuras e instituciones…” (SJPII – CFL No. 42).

Considero que la intención del Papa al incluir este párrafo es para recordarnos a todos los fieles laicos, la importancia de participar en las diversas tareas que tiene un gobierno como en la acción económica, social, legislativa, administrativa y cultural, para promover y dar ejemplo del trabajo honesto y siempre leal al bien común, influyendo positivamente en las iniciativas que surjan en esos ambientes políticos.

Por ello nos recuerda el mensaje del Concilio Vaticano II:  “…La Iglesia alaba y estima la labor de quienes, al servicio del hombre, se consagran al bien de la cosa pública y aceptan el peso de las correspondientes responsabilidades…” (CVII – Gaudium et Spes, 75).

 “…La comunidad política existe precisamente en función de ese bien común, en el que encuentra su justificación plena y su sentido, y del que deriva su legitimidad primigenia y propia…”

Concilio Vaticano II - Gaudium et Spes

Afectísima en Jesucristo,

Lilia Garelli

También me puedes seguir en:

diosidencias@gmail.com          lilia.garelli@gmail.com

https://twitter.com/antoniogarelli   y  https://www.facebook.com/tono.garelli

www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

Solo por el gusto de proclamar El Evangelio. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario