Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

domingo, 16 de junio de 2024

LA VIAE CAELI - (11)

“Hazme un instrumento de tu Paz…”

San Francisco de Asís

Riviera Maya, México; Junio 16 del 2024.

LA ViÆ cÆli

El camino al cielo

Antonio Garelli


IX Estación:

¡Bendito sea Tomás,

el Mellizo!

 “Tomás uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús.  Los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor."  Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré."

Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio, estando las puertas cerradas, y dijo: "La paz con vosotros."  Luego dice a Tomás: "Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente."  Tomás le contestó: "Señor mío y Dios mío."  Dícele Jesús: "Porque me has visto has creído.  Dichosos los que no han visto y han creído."”

Evangelio según San Juan 20, 24-29

+ + +

Siempre lo he dicho y no me cansaré de repetirlo: no es que Tomás haya sido un incrédulo de la Resurrección del Señor, no; lo que él no creía es que se hubiese aparecido tal como le estaban diciendo.  Por eso hasta hace escarnio de sus palabras.  Yo amo a Santo Tomás Apóstol, porque a costa de su ‘supuesta incredulidad’, El Señor nos dio una Bendición a todos nosotros, los que no estuvimos presentes en el descomunal momento de la Segunda Aparición de Cristo en el Cenáculo:"…Bienaventurados los que no han visto y han creído."

Y es que así era este desconfiado hombre: nada creía si no tenía contra qué compararlo, por ello el apodo de dídimo o mellizo; porque había que decirle algo a él y algo más a su ‘gemelo’ para ser uno creído. Lo que Tomás no sabía (y por lo tanto no creía), era que La Resurrección del Señor fuese posible ‘materializarla’ como se la estaban describiendo.  El creía en la resurrección de los muertos, pero la tenía reservada para el ámbito espiritual de la existencia eterna, no para el mundo cósmico de la naturaleza que caduca.  El creía en el alma como la ‘ruhá’ de los antiguos escritos hebreos o como la ‘psiké’ descrita por los filósofos griegos; pero nunca se imaginó que el Cuerpo Glorioso de Cristo pudiera ser visto y menos aún palpado. ‘La Viæ Cæli’ está clara para él; pero todavía no sabe cómo será.

No es un invento de Tomás eso de ‘... si no meto mis dedos...’; Cristo mismo se lo dice a todos en la Primera Aparición en el Cenáculo, cuando les motiva: “... él les dijo: "¿Por qué os turbáis, y por qué se suscitan dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies; soy yo mismo.  Palpadme y ved que un espíritu no tiene carne y huesos como véis que yo tengo."  Yo creo que Tomás les contesta tan sarcásticamente a los Discípulos, porque cree que lo están engañando, que ‘le quieren tomar el pelo’, como decimos nosotros. 

No le justifico, pero no puedo imaginarme a alguien, que hacía apenas unas semanas había exclamado acerca de su Divino Maestro: “Pues vayamos ¡y muramos con él!” (Jn 11, 16), queriendo ahora ‘comprobar’ su Resurrección.  No lo creo, primero porque no es galileo, ciertamente duros para creer; segundo porque Tomás sí comprende las ‘cosas espirituales’, sí tiene el conocimiento acerca del Padre y de la Divinidad de Cristo Jesús, y tercero porque, como todos ya han visto al Señor Resucitado Y TOMÁS NO ESTABA CON ELLOS (¿dónde pudo haber andado este santo hombre en esos momentos?), éstos quieren comprobar qué tanto ellos mismos no creían y no cuánto Tomás no cree.

Tampoco creo que el querido y desconfiado de Tomás haya llegado hasta el extremo de tocar físicamente las llagas del Señor.  No me importa cuántos digan o interpreten la situación al contrario de lo que yo manifiesto, tengo una base sólida para asegurar lo que digo, tan solo analizando el diálogo entre El Maestro y el Discípulo:

Se presentó Jesús en medio, estando las puertas cerradas, y dijo: "La paz con vosotros."  Luego dice a Tomás: "Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente."  Tomás le contestó: "Señor mío y Dios mío."

Jesucristo Resucitado ‘se aparece’ en medio de ellos, pues Juan dice que las puertas estaban cerradas.  El saludo es el mismo, pero más corto; lo que hace sentir nuevamente a Cristo poco amable (permítaseme el pecado del ‘juicio a priori’ sobre la actitud del Maestro); y acto seguido, le avienta a Tomás una ráfaga de algo que el pobre hombre ni siquiera ha imaginado: "Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente."

Pero aquí viene lo inmensamente diferente, lo terriblemente distinto de todo cuanto ha sucedido antes: “Tomás le contestó: "Señor mío y Dios mío."”  NUNCA NADIE LE HA DICHO A JESUCRISTO “DIOS MÍO”, Santo Tomás es el primero de todos, Discípulos, Apóstoles y aún Santas Mujeres, que se refiere a Cristo como Dios. 

Y esa es la grandísima diferencia, porque muy reverencialmente puedo llamarle ‘Rabbuní’, o Mi Señor, o Maestro, PERO RECONOCERLE MI DIOS, ES UN ASUNTO APARTE; ESO ES DEMOSTRAR QUE MI FE EN CRISTO, ES MI FE EN DIOS.  Y eso, nunca lo había hecho nadie, ni siquiera los que ya habían tenido una Aparición personal de Dios hecho hombre, Jesucristo; Vuelto Dios otra vez, Cristo Resucitado.

Esa es la diferencia de Santo Tomás el Mellizo, que él sí vio a Dios y no solo al Cristo.  Por eso amo a Santo Tomás Apóstol, porque es el único que me enseña que Cristo Jesús es Dios; y porque además lo hace decir esas hermosísimas palabras que alienta y fortalecen mi Fe: "Porque me has visto has creído.  Dichosos los que no han visto y han creído." 

¡Bendito sea Santo Tomás Apóstol, que con la Bendición que le arrancó al Señor, ‘La Viæ Cæli’ (El Camino al Cielo) quedó claro también para nosotros!

+  +  + 

Orar sirve, nuestra alma lo agradece y nuestra mente también.

De todos ustedes afectísimo en Cristo,

Antonio Garelli

También me puedes seguir en:

https://twitter.com/antoniogarelli   y  https://www.facebook.com/tono.garelli

lilia.garelli@gmail.com  diosidencias@gmail.com

https://www.facebook.com/Garelli-Editores-226714034149394/?ref=bookmarks

 

www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario