Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

martes, 7 de julio de 2015

PRIMERO CREER (FE) DESPUÉS. . .

¡Alabado sea Jesucristo!

México, D. F., Julio 7 del 2015.

PRIMERO CREER (La Fe),
DESPUÉS TODO LO DEMÁS.

Muy estimados todos en Cristo Jesús:

No tengo ni la menor dudad de que las Virtudes Teologales (Fe, Esperanza y Caridad), que como Don Divino se nos dan en el Bautismo, tienen un orden; y lo primero es creer, luego entonces, lo primero es La Fe.  Con La Fe encontramos el camino de La Esperanza, y con ésta, a su vez, la senda para ejecutar La Caridad.

Yo siempre defino a La Fe como el medio a través del cual podemos creer, todo lo que no podemos entender; por ejemplo: a Dios, sus Milagros y sus Diosidencias. Con la Fe, no necesitamos comprobaciones de ninguna especie para aceptar la existencia y el Amor de Dios.
A La Esperanza la describo como la fortaleza para aguardar el cumplimiento (en mi vida), de las promesas de la redención.  
Y a La Caridad, la conceptúo como la oportunidad de darle a nuestras obras, la trascendencia espiritual requerida para agradar a Dios Padre.

Pero todo empieza con La Fe. Un ejemplo: la mujer que quedó sana de su flujo incurable, ‘sin que Jesús participara conscientemente en su curación’, primero usó La Fe; primero estuvo completamente segura de que Ése era El Cristo; de que Jesús de Nazaret era el Hijo de Dios, y por lo tanto Divino.  Luego, esa Fe avivó La Esperanza; y ella misma se dijo: “. . . tan solo con tocar la orla de su manto; con eso quedaré sana.” ¡Y sanó! El Milagro y la Diosidencia se dan; y entonces aparece La Caridad: la inmensa manifestación amorosa del Señor: “. . . Tu Fe te ha sanado.

Otro ejemplo: El día que Cristo Jesús quiso regresar a Nazaret, para también allí manifestar su Gloria y predicarles y realizar milagros entre sus ‘paisanos nazaritas’, lo único que encontró fue una gran duda y desconfianza de parte de todos sus conocidos; una falta de Fe absoluta y total: “. . . ¿Qué no es este el hijo de José, el carpintero?”, murmuraban. Ante lo cual el Señor no tuvo más que decir: “En verdad os digo que ningún profeta es bien recibido en su tierra.”   Y no lo es, sino por falta de fe.

Nosotros vivimos en medio de un mundo y una sociedad que todo lo duda, que no tiene Fe, que ni recibiendo personalmente Milagros o Diosidencias, acaba por creer con absoluta entrega y sin media.  La gente ha perdido su Fe; y la ha perdido porque nunca la usó, porque nunca la puso en práctica.  Y como La Fe, La Esperanza y La Caridad, son como músculos para nuestra alma, si no los ejercitamos, si no los usamos, se nos atrofian; perdemos su posibilidad de uso y aplicación.

La Fe se ejercita creyendo; cuanto más crea, más Fe tengo, porque más Don de La Fe estoy usado.  Es absolutamente necesario que nos interesemos, en todo cuanto nos manda creer el Magisterio de la Iglesia Católica; es indispensable para nuestra Fe que usemos nuestra capacidad de credibilidad en Dios; porque solo con esos ejercicios del alma (interesarnos y creer), podemos aumentar, fortalecer y cimentar nuestra Fe Católica.  Si no lo hacemos, llevamos La Fe hasta su nivel mínimo de expresión, si no es que la perdemos.  

Les recomiendo un Link de la Fe: es del Padre Pedro Núñez, seguro les servirá.

Y también les recomiendo una Encíclica del Papa San Juan Pablo II: “Fe y Razón”.

Orar sirve, oremos por México.

De todos ustedes, con afecto en Cristo.

Antonio Garelli


n.b.: les recuerdo que el miércoles de 9:00 a 10:00 a.m. tenemos cita en:



También me puedes seguir en:


De Milagros y Diosidencias.  Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario