Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

martes, 13 de mayo de 2014

MEXICO SEMPER FIDELIS - SAN JP II 2/3

¡Alabado sea Jesucristo!

Mayo 13 del 2014.

EL PAPA SAN JUAN PABLO II
Y LOS MEXICANOS (2 de 3)

Muy estimados todos en Cristo Jesús:

“MEXICO SEMPER FIDELIS” “México, siempre fiel.” Nunca nadie nos había dicho ‘tan bonito’; ni los obispos extranjeros que encabezaron la Iglesia Católica Mexicana durante 450 años; ni nuestros obispos nacionales, ni nuestros curas, ni nuestros párrocos.  Tuvo que venir un Papa a México (por primera vez) y compararnos con su amadísima Tierra Natal, Polonia, de la cual dijo: “Polska, semper fidelis”, para que escucháramos un reconocimiento auténtico a nuestra centenaria catolicidad: “México, siempre fiel.”

No saben cuánto me emocionaron esas palabras, en aquel lejano Enero de 1979; San Juan Pablo II estaba en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, leía su discurso de arribo y agradecimiento a los mexicanos, ante el que era (apenas) el  Tercer Cardenal Mexicano: S.E. Ernesto Corripio Ahumada, XXXIII Arzobispo Primado de México.  El Templo Catedralicio, los patios circundantes, las calles adyacentes y el mismísimo Zócalo, estaban repletos de gente.  Los que vimos el evento por televisión, suspirábamos, sollozábamos y llorábamos emocionados, en la comodidad del hogar, ante la magnitud del acontecimiento.

Nunca antes había estado un Papa en México y nunca antes nos habían reconocido como SIEMPRE FIELES; a la Iglesia, al Cristianismo y a Cristo.  Este Papa Wojtyla sabía bien que los mexicanos teníamos Mártires de Fidelidad (que murieron al grito de ¡Viva Cristo Rey!), igual que muchos en su Tierra Polaca; sabía que éramos preferidos de La Virgen María de Guadalupe en el Tepeyac, igual que los polacos con Santa María de Czestochowa.  Por eso nos dijo que éramos fidelis igual que ellos, por nuestras similitudes; porque a pesar del sufrimiento seguimos amando fielmente a Cristo y Su Iglesia.

Allí nació ese gran amor entre México, los mexicanos y el Santo Papa Juan Pablo II; con el paso de los años ese noble sentimiento no solo se incrementaría, sino que llegaría a niveles únicos en el trabajo Pastoral del Sucesor de San Pedro.  En México y con los mexicanos le mostró Cristo Jesús a Su Vicario, qué era lo que tenía que hacer; y más importante aún, cómo tenía que hacerlo.  Todos los viajes de Evangelización Pastoral del Santo Padre al Mundo, tomaron como modelo el Primer Viaje de Su Santidad a México.

México siempre Fiel”, hasta con orgullo lo decimos; es más, nos gusta repetirlo, defenderlo y testimoniarlo.  En CUATRO VISITAS posteriores, nos dirá muchas otras ‘cosas bonitas’ y algunas, más impactantes.

De todos ustedes, con afecto en Cristo.

Antonio Garelli

 

 

De Milagros y Diosidencias.  Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario