Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

martes, 4 de junio de 2024

MÍSTICA - LILIA GARELLI (CFL-27)

“… Hazme un instrumento de tu paz …”

San Francisco de Asís 

 

Riviera Maya, México; Junio 5 del 2024.

 MÍSTICA

Por: Lilia Garelli

 

“…y así, la sociedad, fruto y señal de la sociabilidad del hombre,

revela su plena verdad en el ser una comunidad de personas…”

San Juan Pablo II - Christifideles Laici No. 40

CHRISTIFIDELES LAICI (27)

“Vocación y Misión de los Laicos en la Iglesia y en el Mundo” 

Estimados en Cristo:

Después de haber terminado el apartado anterior donde San Juan Pablo II nos habla de forma tan contundente la unidad entre la responsabilidad de todo cristiano de servir a la persona, que a su vez servir a la sociedad, vamos a pasar a un apartado de vital importancia y que el Papa siempre lo tuvo como la raíz de donde parte la sociedad, ese núcleo que debía formarse integralmente para cumplir con su gran papel, “la familia” al grado de haber escrito una preciosa Exhortación Apostólica llamada “Familiaris Consortio” de la cual tocaremos seguramente algunos puntos más adelante; vayamos pues a la reflexión de este tema titulado:

40. La familia, primer campo en el compromiso social:

“…La persona humana tiene una nativa y estructural dimensión social en cuanto que es llamada, desde lo más íntimo de sí, a la comunión con los demás y a la entrega a los demás…” (SJPII – CFL No. 40).  Así es como da inicio San Juan Pablo II a este apartado, ciertamente, Dios nos creó para tener siempre interacción con todo lo creado y en cuanto Adán tuvo a Eva, “carne de su carne”, sería para iniciar esa familia que con el paso de los años sería la sociedad que interactuaría en favor unos de otros.  Por ello San Juan Pablo II nos lo expresa de esta manera:

“…la expresión primera y originaria de la dimensión social de la persona es el matrimonio y la familia: “Pero Dios no creó al hombre en solitario. Desde el principio “los hizo hombre y mujer” (Gn 1,27), y esta sociedad de hombre y mujer es la expresión primera de la comunión entre personas humanas” (…) El matrimonio y la familia constituyen el primer campo para el compromiso social de los fieles laicos…” (SJPII – CFL No. 40).

En efecto, como bien sabemos el matrimonio y la familia es el núcleo de la sociedad, en donde se deben aprender todos los valores de la vida porque en ella el individuo, nace, crece, se forma, desarrolla y muere.  Desafortunadamente, este ha sido el flanco de miles y miles de ataques de todo tipo, ciertamente el maligno ha sabido como desvirtuarla, disminuirla y casi aniquilarla.  El ser humano marcado por el pecado, ha sido presa fácil de las tentaciones, adoptando formas de egoísmo y soberbia jamás imaginadas, llegando hasta destruirse a sí mismo y cada vez más, impidiendo la sana convivencia entre los hombres.

Por ello San Juan Pablo II nos exhorta en este documento diciendo: “…Urge, por tanto, una labor amplia, profunda y sistemática, (…) dirigida a asegurar a la familia su papel de lugar primario de “humanización” de la persona y de la sociedad...” (SJPII – CFL No. 40).

Ante la necesidad de estar conscientes de los peligros que acechan al matrimonio y la familia, y que la han venido atacando desde hace miles de años, el Papa nos invita a todos nosotros fieles laicos a defender esta importante institución; pero siempre nos preguntaremos ¿cómo lo hacemos?; la mejor respuesta podría ser quizá muy fácil de comprender; —cuidándola de la forma más natural que Dios nos mostró desde el principio, cada integrante cubriendo el papel que cada uno debe seguir, según la ley natural; los padres, formándola adecuadamente enseñando los valores cristianos, con diversas formas de concientización, tanto humana, moral y espiritualmente, para que el matrimonio, sin importar la etapa por la que esté pasando, pueda afrontar todos los retos que el momento les presente y los sepan defender “…su identidad de primer núcleo social de base y de su original papel en la sociedad, para que se convierta cada vez más en protagonista activa y responsable del propio crecimiento y de la propia participación en la vida social…” (SJPII – CFL No. 40). 

A propósito de este tema “la formación de la familia” los invito a releer los escritos incluidos en el apartado de Mística con fechas del 14 de agosto del 2019 al 22 de abril de 2020, solicitándolos a cualquiera de los correos anotados al calce.

El Papa continúa con el tema de la Familia y como les comentaba anteriormente, él hace mención de su Exhortación Apostólica titulada “Familiaris Consortio”, cuyo tema principal es la participación de la familia en el desarrollo de la sociedad; la cual les invito a leer y reflexionar por el tesoro que, como contenido, nos ofrece San Juan Pablo II.  De igual manera el Papa hace mención del importante mensaje que el Sínodo de Obispos de 1980 da a la humanidad, llamada “Carta de los Derechos de la Familia”.  Recordarán que la mejor manera de trabajar en favor de la familia como fieles laicos es, primero que nada, el formarse adecuadamente para poder neutralizar, con acciones correctas y concretas, porque como bien dice el Papa es ¡Urgente!, porque cada vez son “…más graves las amenazas a la estabilidad y fecundidad de la familia, y cuanto más presiona y más sistemático se hace el intento de marginar la familia y de quitar importancia a su peso social…” (SJPII – CFL No. 40).

El Papa termina este apartado diciendo: “…Como demuestra la experiencia, la civilización y la cohesión de los pueblos depende sobre todo de la calidad humana de las familias.  Por eso, el compromiso apostólico orientado en favor de la familia adquiere un incomparable valor social…” (SJPII – CFL No. 40).

 “…el futuro de la humanidad pasa a través de la familia…”

San Juan Pablo II - Christifideles Laici No. 40

Afectísima en Jesucristo,

Lilia Garelli

También me puedes seguir en:

diosidencias@gmail.com          lilia.garelli@gmail.com

https://twitter.com/antoniogarelli   y  https://www.facebook.com/tono.garelli

www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

             Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.           

No hay comentarios:

Publicar un comentario