Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

domingo, 24 de mayo de 2020

VAYAN Y PREDIQUEN EL EVANGELIO - 1 - INTRODUCCIÓN


“¡Sagrado Corazón de Jesús,
en ti confío!”



Riviera Maya, México; Mayo 25 del 2020


“Apóstoles por País”
Tomado del Compendio
Vayan y Prediquen El Evangelio


INTRODUCCIÓN

El Texto Bíblico de la frase del título del compendio, en realidad dice: Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado…
Evangelio según San Mateo 28, 19 y 20

Sin embargo, aquellas sucintas palabras del encabezado, las usamos los Católicos para referirnos al Mandato Evangelizador que El Señor dejó a sus Apóstoles y Discípulos, antes de subir al Cielo.  Para la Santa Iglesia Católica (fundada en la persona de San Pedro, Apóstol del Señor, Su Vicario), ese Mandato siempre ha sido la base de su accionar: asentarse en Roma, ser universal y hacer apostolado; todo, para predicar el Evangelio.

Este compendio pretende ubicar La Evangelización de cada País, en el tiempo, el lugar y la persona que la inició; empezando por Galilea y Judea, por supuesto, lugares que tuvieron la inmensa dicha de convertirse en “Tierra Santa”, por la única y singular razón de haber acogido en vida humana, a Dios Hecho Hombre, a Jesús de Nazaret, El Mesías de Dios; nuestro Señor Jesucristo, por quien todo empezó y de quien recibimos la Salvación.

Voy a poner el nombre actual y antiguo del país –cuando sea el caso y sea posible– y su bandera, para fácil identificación; un mapa de su ubicación en el Mundo, el nombre y foto del Apóstol que llevó a cabo su Evangelización y la Iglesia más antigua o más representativa del lugar.  Incluiré algunas decenas de países, los más importantes del Mundo Moderno; los más conocidos.

Asia Menor

En la actualidad, en esa región se localizan los países de: Israel, Líbano, Siria, Irak, Irán, Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Jordania, Arabia y Egipto. De allí provenían los Doce Apóstoles y los 120 Discípulos, Judíos, Galileos e Israelitas de la Diáspora; todos dispuestos a Proclamar El Evangelio. Todos viajaron, y mucho: Santiago el Mayor hasta Hispania; Andrés, Pedro y Pablo, a Roma, Grecia y Asia Menor; Mateo a Etiopía, Tomás a la lejana India (pasando por Irán y Afganistán); Bartolomé a Armenia; José de Arimatea a Britania; y Lázaro de Betania (junto con sus hermanas Marta y María), acompañados de María Magdalena, se asentaron en La Galia; eso, solo por mencionar algunos de ellos.

 


Seguramente, además de Judea y Samaria, estas fueron las primeras regiones Cristianizadas, pues, también la gente que recibió el Bautismo y el Espíritu Santo en Pentecostés, provenían de allí, según nos narra San Lucas. (Hc 2, 9-11)
Todos esos lugares, excepto Israel, actualmente son de mayoría musulmana; fueron conquistados a partir del Siglo VII A.D. por las hordas del Islam. 

Todos dejaron ir su Cristianismo por falta de Fe, todos han preferido vivir para esta vida, que morir por La Vida Eterna; como hicieron los Mártires Cristianos de Roma del Siglo I de la Iglesia Cristiana que fue perseguida durante cuatro siglos por el paganismo del Imperio Romano, y que, no obstante, no se extinguió, antes al contrario, produjo una gran cantidad de Católicos Mártires, Santos y Santas ejemplares.

Europa

Hoy, más de 50 países forman el Continente Europeo al cual, siendo el Imperio Romano el gran regidor del Mundo en tiempos de nuestro Señor Jesucristo, le tocó a ellos recibir el Mensaje de la Buena Nueva en todas sus Provincias y dominios; y convertirse en el medio por el que se inició “La Evangelización de las Gentes”.

Pasaron muchos, muchísimos años de Historia y Europa siguió produciendo insignes y destacados predicadores; desde los primeros Cristianos de Roma, hasta el incansable Papa San Juan Pablo II, polaco, europeo, “El Apóstol Evangelizador del Mundo”.

+ + +

Orar sirve, nuestra alma lo agradece y nuestra mente también.

De todos ustedes afectísimo en Cristo,

Antonio Garelli





También me puedes seguir en:



Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario