¡Alabado sea Jesucristo!
Ciudad de
México, Febrero 19 del 2017
“En la medida
que se ama algo temporal,
se pierde el
fruto de la Caridad.”
Santa Clara de
Asís
SI LOS
PUENTES SON DIOSIDENCIAS,
LOS MUROS SON
INCLEMENCIAS
Muy
estimados todos en Cristo Jesús:
Inclemencia es
falta de compasión, falta de moderación al aplicar la ley. (RAE) Hace muchos
años, los muros y murallas se levantaban para ‘proteger’ a la gente dentro de
un espacio seguro; hoy en día la razón de tales edificaciones ha cambiado,
aunque en muchas ocasiones se sigue blandiendo la seguridad, como la misma
razón. Sin embargo, la tecnología y la técnica
actuales, pueden garantizar la misma protección para las personas, sin necesidad
de levantar muros; además, a un costo mucho menor.
Hoy se levantan muros para intimidar, para alardear, para
hacer ostentación de poder, de riqueza o de desprecio, inclusive. Los muros ya no salvaguardan la integridad
física de las personas o sus vidas; hoy solo dividen, marginan y separan,
ofendiendo ambos lados de la división que demarcan. La infamia y la inhumanidad de la
construcción de un muro, agrede el espíritu de las personas que son aisladas.
El Siglo XXI, después de haber aprovechado todos los avances
generados por el Siglo XX –en especial en el ámbito de las telecomunicaciones–
no debería estar cometiendo errores del pasado, como la segregación ‘racial’ de
cualquier índole, el proteccionismo comercial de los mercados (a costa de los
impuestos de los consumidores) y sobre todo, la intimidación a los vecinos o a
los menos protegidos y desarrollados.
Esas acciones deben estar sepultadas en el pasado, quien
solo las podría justifica por falta de un antecedente social idéntico; pero si
aprendemos de la Historia, ningún gobernante debiera estar tomando decisiones
equivocadas al respecto en pleno Siglo XXI.
Y si la historia sociológica no basta, El Evangelio de nuestro Señor
Jesucristo está lleno de recomendaciones al respecto; San Mateo, San Marcos,
San Lucas y San Juan, los Cuatro Evangelistas, han plasmado en sus sabios e
inspirados escritos la forma señalada por Cristo Jesús, en que deben actuar los
gobernantes.
Un ejemplo solamente: El Prójimo. (Parábola del Buen Samaritano – Evangelio según San
Lucas 10, 27 – 37) Les invito a que
lean el pasaje y en mi próxima entrega lo meditaremos y analizaremos
detalladamente.
Orar
sirve, oremos por México.
De
todos ustedes afectísimo en Cristo
Antonio
Garelli
También me puedes seguir en:
Veritelius
de Garlla, Apóstol Gentil
De Milagros y
Diosidencias. Solo por el gusto de
proclamar El Evangelio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario