¡Alabado sea Jesucristo!
Ciudad de
México, Enero 15 del 2017
“La vocación del
cristiano es La Santidad,
en todo momento
de la vida.”
Papa San Juan
Pablo II
PEREGRINACIONES Y
PEREGRINOS
Muy
estimados todos en Cristo Jesús:
Creo que no hay país cristiano sin peregrinación, aunque sea
una, pero tienen. Por supuesto, hay
algunos que tienen más de cien peregrinaciones al año; México es uno de
ellos. Durante todo el ciclo anual, en
los dos millones de kilómetros cuadrados del territorio nacional; en los
cientos de catedrales, basílicas, iglesias y capillas de nuestra catoliquísima
nación, cada semana del año hay, al menos, una peregrinación.
Tenemos muchos lugares de Peregrinación, algunos famosísimos
y muy visitados, otros menos y algunos solo locales; pero en todo caso, los
mexicanos podemos estar muy orgullosos de nuestra ancestral costumbre de
peregrinar. Más de 50 millones de mexicanos peregrinan anualmente.
Aquí solo algunos ejemplos de esos hermosísimos lugares:
Insigne y Nal. Basílica Santa María de Guadalupe Tepeyac
Nuestra Señora la Virgen de San Juan los Lagos
Insigne y Nal. Basílica Santa María de Guadalupe Tepeyac
Nuestra Señora la Virgen de San Juan los Lagos
Nuestra
Señora la Virgen de Zapopan
El Señor de
Chalma
El Santo
Niño de Atocha
Nuestra
Señora la Virgen de los Remedios
Nuestra
Señora la Virgen de la Candelaria en Tlacotalpan
Se peregrina solo, en familia, con amigos, por capilla, por
parroquia, por Diócesis y hasta por Arquidiócesis, en muchos casos. No importa
cuántos nos reunamos, lo importante es hacer peregrinación; entregarse en un
sacrificio físico por la expiación de las culpas y darle gracias a Dios por los
dones recibidos, empezando con la vida misma.
La Iglesia no nos pide que anualmente realicemos una peregrinación, y
sin embargo, una enorme mayoría de mexicanos lo hacemos.
Nosotros hicimos ayer nuestra Peregrinación Anual, algo que
comenzamos mi esposa y yo solos; que después incluyó a nuestras pequeñas hijas,
luego a los novios en turno y finalmente a los esposos. Es absolutamente familiar, pero durante más
de veinte años sin faltar, la hemos realizado.
Es una visita muy sencilla a Nuestra Señora de Guadalupe: le
agradecemos, le pedimos su intercesión y le volvemos a pedir. El ciclo no acaba nunca.
Les animo a que lo hagan: desde su casa, no importa dónde
vivan, propónganse caminar hasta la Basílica de Guadalupe para realizar su
Peregrinación Anual. No importa la
fecha, ni la distancia, ni el estado de santidad o pecado que guardemos en el
momento; María siempre está allí para todos, porque es nuestra Madre. Estoy absolutamente seguro que, si nunca lo
han hecho, a partir de la primera vez, nunca dejarán de hacerlo.
Tenemos dos Compendios para ilustrar sus próximas
peregrinaciones:
“Santuarios Católicos Mexicanos” y
“Peregrinaciones y Santuarios Cristianos”
Si ya tienen una copia de ellos, vuélvanlos a ver; y si
todavía no cuentan con ellos, solo mándenos un ‘mail’ a diosidencias@gmail.com y de inmediato
les enviaremos el compendio que nos soliciten.
Peregrinar
y Orar sirve, peregrinemos y oremos por México.
De
todos ustedes afectísimo en Cristo
Antonio
Garelli
También me puedes seguir en:
Veritelius
de Garlla, Apóstol Gentil
De Milagros y
Diosidencias. Solo por el gusto de
proclamar El Evangelio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario