“Santifícalos con La
Verdad.
Tu Palabra es La
Verdad.”
Riviera
Maya, México; Diciembre 18 del 2019.
M Í S T I C A
Por: Lilia Garelli
“… Al meditar sobre el misterio bíblico de la –mujer
--,
la Iglesia ora para que todas las mujeres se hallen de
nuevo a sí mismas
en este misterio y hallen su –vocación
suprema --...”
Papa
San Juan Pablo II
Mullieris Dignitatem 31
MUJER (7b)
MUJER – MADRE –
PEDAGOGA POR NATURALEZA
Muy
estimados en Cristo:
Continuando
con el tema de la semana pasada, ahora les mostraré otros momentos en los que,
sin lugar a duda, el papel de ella es ser una:
Mujer Formadora
Como madre de sus
hijos: (Continuación)
En el colegio:
-
En la primera
experiencia escolar: Esa primera experiencia escolar será vital para el futuro
académico e intelectual de tus hijos, busca que sea la ¡mejor! Toda su vida la recordarán y marcará en su ser el deseo de
aprender y trabajar intensamente para ello.
Como mamá investiga qué modelo/programa académico buscas y que coincida
con los objetivos de educación escolar que tú quieres para tus hijos. La educación de su fe, se va reafirmando en
el colegio católico, ¡recuerda que tú has
puesto las bases!
-
En la educación
básica: De
igual manera, será importante que el colegio en el que tus hijos participen, se
identifique plenamente con las características didácticas que buscas para
obtener una educación verdaderamente integral.
Esta etapa de la educación escolar de tus hijos es muy importante, ya
que en ella se establecen las bases de los hábitos de estudio, el gusto por
aprender y el deseo de superarse. En el
área espiritual, en el colegio te ayudarán en la catequesis formal de su fe y
se recibirán dos importantes Sacramentos ¡la
primera Reconciliación y la Primera Comunión!
-
En la adolescencia:
Es una etapa difícil para ellos por encontrarse en momentos
de inestabilidad emocional, y de identificación personal, por ello es
importante ser pacientes, pero es vital saber orientarlos con ese “sexto
sentido de una madre” con prudencia e inteligencia. Aunque parezca que no quieren la ayuda y la
puedan despreciar, será importante guiarlos “tras bambalinas” para no perderlos. En el área espiritual será muy importante que
participe en algún apostolado, ya sea en la Parroquia o en su Colegio si fuera
católico, será de su propia voluntad recibir el tercer Sacramento vital para su
edad ¡la Confirmación de su fe – soldado
de Cristo!
-
En la juventud: Dependerá
mucho de la madurez que tu hijo haya alcanzado, para formular las estrategias
de guía que se le puedan dar. Es
importante ser prudentes, solo recuerda que, si lo que hiciste en el pasado
para que creciera con amor y salud emocional, aparentemente no dio los
resultados esperados, Dios nuestro Señor podrá substituir nuestros errores, que
involuntariamente hayamos hecho, en algo bueno y positivo, solo hace falta
tener fe y orar.
-
Listos para formar
una nueva familia: Todo aquello que hayas sembrado a lo largo del crecimiento de
tus hijos, indudablemente dará los frutos en la nueva familia que ellos vayan a
formar. Todos los principios morales y
cristianos se verterán en las nuevas generaciones, tarde que temprano… ¡Y ese será el
mejor regalo a tu labor!
En el trabajo:
-
Podemos encontrarnos todo tipo de personalidades en las
distintas oportunidades de trabajo en las que podamos participar; de cualquier forma,
la necesidad del ser humano requiere de tener confianza en alguien, y en
ocasiones no está en la misma familia, por lo que seguramente se te presentará
la necesidad de acoger, guiar, aconsejar a quien esté en un pozo profundo y no
pueda salir por sí solo. Nuevamente
actuar con prudencia, delicadeza y principalmente discreción serán los valores
que debas utilizar para ayudarlo.
Como hija:
-
Siempre habrá grandes momentos qué compartir y qué recordar
con los padres, los hermanos y la familia extensa: tíos, primos y abuelos; ¡no los descartes! Son tu familia de
origen y siempre serán incondicionales para ti, en los buenos y malos momentos.
Tu guía seguramente será bienvenida en cualquier momento.
-
El Papa Francisco bien dice: “Es
preocuparse uno del otro en la familia: los cónyuges se guardan recíprocamente
y luego, como padres, cuidan de sus hijos, y con el tiempo, también los hijos
se convertirán en cuidadores de los padres”.
-
Tu padre y madre seguramente hicieron el mejor esfuerzo para
que tú seas lo que eres hoy, tu juventud renovará sus deseos de ¡seguir
adelante! a pesar de los achaques y la propia carga de la edad. Ellos esperan que estés presente en sus
vidas.
Como hermana:
-
Has compartido con tus hermanos gran parte de tu vida,
seguramente ha habido experiencias de todo tipo en donde se habrán podido
ayudar, aconsejar, consolar, ¡qué valiosos momentos! Y la vida
seguirá… y seguramente cambiará el entorno, el estado de vida y la edad; pero
lo que nunca será diferente, ¡es que son hermanos y eso es perenne! Tarde
que temprano se reencontrarán y podrán recordar los grandes y felices días de
la niñez con la familia. No lo dejes para después, ¡Siempre hace falta el consejo y
la presencia de una hermana!
-
Excelentes las palabras del Papa Francisco: "Aquello
que pesa más que todas las cosas es la falta de amor. Pesa no recibir una
sonrisa, no ser recibidos. Pesan ciertos
silencios. A veces, también en familia, entre marido y mujer, entre padres
e hijos, entre hermanos. Sin amor,
el esfuerzo se hace más pesado, intolerable".
Como consagrada:
-
Qué
mejor que recordar las palabras de San Juan Pablo II, en su Carta a las Mujeres
1995: “…Te doy gracias, mujer-consagrada, que a
ejemplo de la más grande de las mujeres, la Madre de Cristo, Verbo encarnado,
te abres con docilidad y fidelidad al amor de Dios, ayudando a la Iglesia y a
toda la humanidad a vivir para Dios una respuesta « esponsal », que expresa
maravillosamente la comunión que Él quiere establecer con su criatura…”
En los últimos años:
-
Orar es valioso – Tener presente las palabras del
Papa Francisco en la audiencia general del 11 de marzo de 2015: “¡Es un gran
don para la Iglesia, la oración de los abuelos y de los ancianos! La
oración de los ancianos y abuelos es un don para la Iglesia, ¡es una riqueza! Una gran inyección de
sabiduría también para la entera sociedad humana: sobre todo para aquella que
está demasiado ocupada, demasiado absorbida, demasiado distraída”
-
El legado - Pareciera que,
al llegar a la tercera edad, tiempo de jubilación, bajo nivel de participación
en la sociedad y en la vida económica del país, el papel de los abuelos se relega, “se descarta”. El Papa Francisco se ha destacado por sus
frases sabias, pero sencillas, que todos podemos entender fácilmente y es así,
porque se guía de lo más natural de la vida en la familia, por ello aconseja a
la sociedad de esta manera: “Los abuelos son la sabiduría de la familia, son la
sabiduría de un pueblo. Y un pueblo que no escucha a los abuelos es un pueblo
que muere”. (Encuentro
Mundial de las Familias, Roma, 27/10/2013).
Por ello, no
dejes de participar, guiando, aconsejando cuando te sea posible, pero
principalmente ORANDO…
Afectísima
en Jesucristo,
Lilia Garelli
También me puedes seguir en:
Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario