¡Alabado
sea Jesucristo!
México, D. F.,
Septiembre 14 del 2015.
EL ISLAM LLEGA A EUROPA (2)
Muy estimados todos en Cristo Jesús:
La nación Germana siempre ha sido un caso especial
para las migraciones en Europa. Desde el
Sacro Imperio Romano Germánico (962 A.D. hasta 1806), que movió sus fronteras
durante 500 años –siempre hacia más– y existió 844 años en total; hasta el
Primero y Segundo Reich de los Siglos XVII y XVIII, Alemania vio ir y venir
gentes de todas las naciones y pueblos europeos por sus territorios. No
obstante, en el Siglo XIX, más de CINCO MILLONES DE ALEMANES EMIGRARON A
AMÉRICA (entre ellos mis abuelos maternos); y en el Siglo XX, Alemania recibió la
más grande cantidad de turcos, que emigraban a todo el mundo ante la caída del
Imperio Otomano Musulmán.
Las dos Guerras Mundiales del Siglo XX modificaron de
tal forma el estatus de población de Alemania, que son sin duda alguna, los
períodos que marcaron la migración germánica tanto de entrada como de salida. Hoy a la economía teutona le falta mucha mano
de obra para seguir creciendo y esta inmigración musulmana del 2015 se presenta
como una posibilidad extraordinaria en tiempo (y costo); casi se podría decir
que es un Milagro o una
Diosidencia.
Durante casi cien años, los islámicos otomanos han echado
raíces en la sociedad alemana; han sabido adecuarse y ubicarse entre las
Archi-Diócesis Católicas más ricas del mundo y las Federaciones Protestantes
más poderosas que hay. Hoy son TRES
MILLONES TRESCIENTOS MIL MUSULMANES, LO QUE REPRESENTA EL 4% DE LA POBLACIÓN
ALEMANA; QUE YA TIENEN VOZ Y VOTO EN EL PARLAMENTO ALEMÁN. Igual que con Francia, no me imagino a la
jurisprudencia teutona metiendo al Islam en sus leyes y reglamentos; PERO ASÍ SERÁ.
Pero una cosa son los ‘moderados turcos otomanos’ y otra muy distinta son los CHIÍTAS Y
SUNITAS musulmanes que han generado, producido y financiado Irán y Arabia
Saudita. Entre estos dos “paladines
islámicos” –el primero chiíta y el segundo sunita– el terrorismo religioso
anticristiano y antijudío, las guerras fratricidas entre estados musulmanes y
el terrorismo de estado generalizado, han alcanzado tales niveles de
criminalidad, que cuesta trabajo creerlo en pleno Siglo XXI. Estos son Iraquíes, Sirios y Afganos. Precisamente de esas naciones son los recién
llegados ‘refugiados’ a tierras germánicas.
A los grupos misioneros que manejamos en Mano Amiga de
Chalco, cada vez que tengo oportunidad les repito esta idea: “No le den chances al Demonio, porque siempre los va
a tomar; irremediablemente.”
Esto mismo quisiera decirle a los europeos: no le den
chances al islamismo, porque ya ven que se los han tomado todos. El ‘Islam bueno’ (si es que alguna vez
existió), se terminó cien años antes de la Primera Cruzada; desde entonces a
nuestros días, los mahometanos son esencialmente anticristianos. No conozco una época de la humanidad en que
moros y cristianos se hayan ‘amado como hermanos’ o, al menos, visto como
prójimos. En toda mi vida consciente
solo recuerdo guerras, terrorismo, crímenes y violencia entre musulmanes y
cristianos.
Dentro de los Compendios
que he integrado para nuestro blog, el de PAISES
ANTI-CRISTIANOS (que pueden solicitar en diosidencias@gmail.com ), es el que más me ha admirado, por la enorme
cantidad que son: más de cuarenta. Con
trece de estos países anti cristianos, El Vaticano NO TIENE RELACIONES
DIPLOMÁTICAS. ¡No soy yo el que dice que
son anticristianos, son ellos los que se pavonean de serlo!
No crean que por llegar a Alemania o a Europa, estos
‘refugiados’ van a dejar de ser musulmanes y se convertirán al cristianismo –en
pago o reciprocidad de lo que hoy están recibiendo– ¡ni lo sueñen!; antes al
contrario, harán todo lo posible por ‘engrandecer’ el islamismo, que para eso
es que han sido instruidos. Nada me dará
más gusto que estar equivocado.
EN MI SIGUIENTE
ENTREGA: EUROPA – 2% Y 18 MILLONES
Orar sirve, oremos por México.
De todos ustedes, con afecto en Cristo.
Antonio Garelli
También me
puedes seguir en:
De Milagros y Diosidencias.
Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario