¡Alabado
sea Jesucristo!
México,
D.F., Agosto 10 del 2015.
FRAY JUNÍPERO SERRA, SANTO
“Santos
Hechos en México”
Muy estimados todos en Cristo Jesús:
En el próximo viaje
del Papa Francisco a Estados Unidos, en Septiembre de este año, será elevado a
los altares de la Iglesia Universal un Fraile Franciscano español, que consagró
su vida y alcanzó la Santidad en el territorio de Nueva España: el Beato Fray
Junípero Serra. Es cierto, nació en
Mallorca, en España, lo cual pudo haber sido una Diosidencia o simple
casualidad; pero él decidió, sabia y libremente, desarrollar su vida apostólica
en México-Nueva España, lugar en donde alcanzaría la Santidad, cristianizando
indios hasta su muerte.
Nueva España en
tiempos de Fray Junípero, abarcaba desde América Central hasta la Alta
California, en los límites de lo que actualmente es el Estado de Oregón,
U.S.A. Después de sus fundaciones –más
de cinco– en la Sierra Gorda de Querétaro, México, se dedicó a fundar y
administrar Misiones en las Californias: San
Diego, San Carlos Borromeo, San Antonio de Padua, San Gabriel y San Luis
Obispo, entre otras, fueron iniciadas por el Santo Mallorquín en suelo Mexicano.
Fray Junípero Serra
Jamás estuvo en Estados Unidos –ni siquiera existían cuando él vivió–, entonces,
¿por qué será elevado a los altares como santo gringo? En su promoción a tan
digno reconocimiento de santidad ¿se durmió la curia mexicana o se nos adelantó
la curia norteamericana? Con todo el
respeto que se merece la Curia Vaticana, yo voy a considerar al Santo Fray
Junípero Serra, como un Santo Mexicano (aunque haya nacido en España y haya
muerto en un territorio que ahora no es de México).
Así que tómenlo en
cuenta ¡tenemos un nuevo Santo Mexicano!
Y más les vale a los que les tiene que importar esto, que inicien pronto los
trámites necesarios para ir Beatificando a los Primeros 12 Franciscanos que
arribaron a nuestro País como insignes Evangelizadores del Señor:
Fray Martín de
Valencia, el Jefe de todos;
Fray Toribio de
Benavente, Motolinia (que significa el más pobre en náhuatl);
Fray Francisco de
Soto, Fray Martín de Jesús, Fray Juan Juárez, Fray Antonio de Cd. Rdgz., Fray
García de Cisneros, Fray Luis Fuensalida, Fray Juan de Ribas, Fray Francisco
Jiménez y los hermanos legos Andrés de Córdoba y Juan de Palos.
¡¡Todos estos son
Santos de México!! Verdaderos Mártires de la Primera Evangelización de Nueva
España; no quiero ni imaginarme que también los reclamen los gringos o los
guatemaltecos, solo por haber formado parte de Nueva España.
Y por favor,
inclúyanme de una vez a estos otros:
– Fray Juan de
Zumárraga, Primer Obispo de México y Primer Arzobispo de América Continental;
procurador de “El Milagro del Tepeyac de Santa María de Guadalupe”.
– Fray Pedro de
Gante, iniciador de las Escuelas Franciscanas en Nueva España;
– Beato Fray Sebastián
de Aparicio, cuyo cuerpo permanece incorrupto desde el siglo XVII en la
Basílica del Convento de San Francisco de Asís en Puebla.
(Y esos, solo por señalar
algunos de los más de 100 que habría que mencionar).
Orar sirve, oremos
por México.
De todos ustedes,
con afecto en Cristo.
Antonio Garelli
También me
puedes seguir en:
De Milagros y Diosidencias.
Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario