“… Señor, quédate con nosotros …”
San
Cleofás en Emaús
Riviera
Maya, México; Agosto 20 del 2025.
MÍSTICA
Por:
Lilia Garelli
“…en el Evangelio entero, allí está
sintetizada la verdad que creemos,
allí está cuanto adoramos y buscamos en la fe,
allí está lo que más necesitamos…”
Papa Francisco - Dilexit Nos No. 89
DILEXIT NOS (14) - Él nos Amó
“Sobre el Amor Humano
y Divino del Corazón de Jesucristo”
Estimados en Cristo:
Continuamos con esta última Carta Encíclica del Papa Francisco “Dilexit Nos” – “Él nos amó” – Sobre el Amor Humano y Divino del Corazón de Jesucristo en donde estamos reflexionando sobre las diversas formas de crecer en espiritualidad, interpretando mejor el amor tan grande que nos tiene el Sagrado Corazón de Jesús. Sigamos meditando en el apartado Profundización y Actualidad.
El Papa nos hace ver cómo, ante la necesidad de volver la cara hacia el amor de Jesucristo, ya que ante el crecimiento del secularismo, que pretende destruir la fe con sus equivocadas enseñanzas sobre la falta de confianza en la misericordia de Dios, y llegando a la creencia de que no es necesario vivir en la esperanza de volver a la casa del Padre, la Iglesia propone el seguimiento mensual de la práctica de la comunión eucarística los primeros viernes de mes, siguiendo las 12 promesas que el Sagrado Corazón de Jesús le dio en sus apariciones a Santa Margarita de Alacoque diciéndole: “…el ardiente deseo que tenía de ser amado por los hombres y apartarlos del camino de la perdición, en el que los precipita Satanás en gran número…”
Al respecto me gustaría recordarles las 12 promesas que Jesucristo le pidió a la Santa nos transmitiera : (1) Les daré todas las gracias necesarias a su estado; (2) Pondré paz en sus familias; (3) Les consolaré en sus penas; (4) Seré su refugio seguro durante la vida, y sobre todo, en la hora de la muerte; (5) Derramaré abundantes bendiciones sobre todas sus empresas; (6) Los pecadores hallarán en mi Corazón la fuente y el océano infinito de la misericordia; (7) Las almas tibias se harán fervorosas; (8) Las almas fervorosas se elevarán rápidamente a gran perfección; (9) Bendeciré las casas en que la imagen de mi Sagrado Corazón esté expuesta y sea honrada; (10) Daré a los sacerdotes la gracia de mover los corazones empedernidos; (11) Las personas que propaguen esta devoción tendrán escrito su nombre en mi Corazón y jamás será borrado de él; (12) A todos los que comulguen nueve primeros viernes de mes continuos, el amor omnipotente de mi Corazón les concederá la gracia de la perseverancia final.
Si queremos lograr un corazón fervoroso, el seguimiento de las nueve comuniones sacramentales en primer viernes, son sin duda, un medio eficaz; otro medio que la Iglesia nos propone para aquellos que desean crecer en espiritualidad, es la frecuente adoración al santísimo, generalmente se lleva a cabo en todas las Iglesias los días jueves, por ser el día sacerdotal. El Papa continúa comentando que hay otras diversas propuestas que se dan a la grey católica, pero sin lugar a dudas es en el Evangelio donde tenemos el mensaje completo, por lo que debemos centrar nuestra atención en meditarlo.
Para terminar este apartado el Papa Francisco recuerda las palabras de Santa Teresita del Niño Jesús que sin duda nos muestran la profunda espiritualidad y sencillez de la Santa que a su corta edad había alcanzado: “…la actitud más adecuada es depositar la confianza del corazón fuera de nosotros mismos: en la infinita misericordia de un Dios que ama sin límites y que lo ha dado todo en la Cruz de Jesucristo (…) A mí me ha dado su misericordia infinita, y a través de ella contemplo y adoro las demás perfecciones divinas…” (Exh. Ap. Papa Francisco – C’est la Confiance – Es la Confianza - 15 octubre 2023); y continúa el Papa diciéndonos: …Ella lo vivía con intensidad porque había descubierto en el Corazón de Cristo que Dios es amor. Por eso la oración más popular, dirigida como un dardo al Corazón de Cristo, dice simplemente: “En Ti confío”, no hacen falta más palabras…” (PF – DN No. 90).
Los invito a crecer en el amor a Dios leyendo y meditando la Exhortación Apostólica llamada “C’est la Confiance” – “Es la Confianza” del Papa Francisco en el año 2023 con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Santa Teresita de Lisieux – Santa Teresita del Niño Jesús.
Como cierre de este apartado, el Papa Francisco nos dice que en los próximos capítulos se destacarán dos aspectos importantes que debe tener la devoción al Sagrado Corazón “…para seguir alimentándonos y acercándonos al Evangelio: la experiencia espiritual personal y el compromiso comunitario y misionero…” (PF – DN No. 91).
IV. AMOR QUE DA DE BEBER.
El Papa Francisco inicia este interesante tema invitándonos a considerar en todo momento las Sagradas Escrituras al ser los textos inspirados por el Espíritu Santo y donde encontramos la Revelación de toda la historia de la Salvación, destacando la tradición viva de la Iglesia que nos enseña la Palabra misma de Dios. Igualmente nos enfatiza que tanto los documentos del Antiguo como del Nuevo Testamento tienen la riqueza de la Palabra con la que lograremos comprender el corazón mismo de Dios y por tanto ir creciendo espiritualmente.
“…Recordad
que es una misma Palabra de Dios la que se extiende en todas las escrituras,
que es un mismo Verbo que resuena en la boca de todos los escritores sagrados,
el que, siendo al comienzo Dios junto a Dios, no necesita sílabas porque no
está sometido al tiempo (San Agustín, Enarratio in Psalmum, 103,4,1) …”
Catecismo de la Iglesia Católica - Cap. II, Art. 3
Afectísima en Jesucristo,
Lilia Garelli
También me puedes seguir en:
diosidencias@gmail.com lilia.garelli@gmail.com
https://twitter.com/antoniogarelli y https://www.facebook.com/tono.garelli
www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx
Solo por el gusto
de proclamar El Evangelio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario