Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

martes, 26 de agosto de 2025

MÍSTICA - LILIA GARELLI - (DN-15)

“… Señor, quédate con nosotros …”

San Cleofás en Emaús 

Riviera Maya, México; Agosto 27 del 2025.

           MÍSTICA

                                                            Por: Lilia Garelli                                      

 

“…Sacarán agua con alegría de las fuentes de la Salvación…”   Is 12,3

Papa Francisco – Dilexit Nos No.93

DILEXIT NOS (15) - Él nos Amó

“Sobre el Amor Humano y Divino del Corazón de Jesucristo” 

 

Estimados en Cristo:

·        Sed del Amor de Dios:

En este apartado el Papa Francisco nos muestra la importancia que tiene el agua como medio de la purificación del ser y el significado que tanto el antiguo como el nuevo testamento le daban al agua como signo del amor de Dios al saciar nuestra sed con Él.  “…Los rociaré con agua pura, y ustedes quedarán purificados (…) pondré en ustedes un espíritu nuevo (Ez 36, 25-26); Vi que, a la orilla del torrente, de uno y otro lado, había una inmensa arboleda (…) Hasta donde llegue el torrente, tendrán vida todos los seres vivientes (…) cuando esta agua llegue hasta el mar, sus aguas quedarán saneadas, y habrá vida en todas partes adonde llegue el torrente (Ez 47, 7-9) …” (PF – DN No. 93).

En efecto, Dios generalmente nos enseña a manera de ejemplos para nuestro mejor entendimiento; si reflexionáramos sobre la importancia del agua en la vida humana, la ciencia nos diría que es esencial para la vida porque participa de numerosas funciones vitales para el cuerpo, como es la regulación de la temperatura corporal, para la digestión y por ende para la absorción de nutrientes para nuestro bienestar; por otro lado el agua es necesaria para la eliminación de toxinas y productos de desecho de nuestro cuerpo; más aún, el agua proporciona los minerales esenciales como el calcio, el magnesio y el flúor que fortalecen los huesos; si es importante para nuestra vida corporalmente hablando, ¡qué más podría ser, si lo queremos valorar en el nivel espiritual!, todos los seres humanos tenemos sed de Dios, de Aquél que nos ha creado y Él, solo Él, saciará nuestra sed dándonos de beber del “agua viva” como le decía Jesús a la samaritana, solo debemos tener fe en que Él es el camino, la verdad y la vida, por lo tanto tenerlo en el centro de ella.

El Papa Francisco continúa este apartado explicándonos cómo se vivía en el Antiguo Testamento el anuncio de la llegada del tiempo mesiánico:  “…se presentaba como una fuente abierta para el pueblo:  “Derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén un espíritu de gracia y de súplica; y ellos mirarán hacia mí (…) al que ellos traspasaron (…) Aquél día, habrá una fuerte abierta para la casa de David y para los habitantes de Jerusalén, a fin de lavar el pecado y la impureza” (Zc 12,10; 13,1).  (PF – DN No. 95).

En efecto, todo ese mensaje mesiánico se cumpliría en la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, como nos lo explica el Papa diciéndonos:  “…Un traspasado, una fuente abierta, un espíritu de gracia y de oración.  Los primeros cristianos inevitablemente veían cumplida esta promesa en el costado abierto de Cristo, fuente de donde mana la vida nueva (…) Contemplamos su costado abierto, de donde brotó el agua del Espíritu: “Uno de los soldados atravesó el costado con la lanza, y en seguida brotó sangre y agua” (Jn 19,34) …” (PF – DN No. 96).

El Papa continúa mencionando ahora el Libro del Apocalipsis donde “…reaparecen tanto el Traspasado: “todos lo verán, aun aquellos que lo habían traspasado” (Ap 1,7) como la fuente abierta: “Que venga el que tiene sed, y el que quiera, que beba gratuitamente del agua de la vida” (Ap 22,17) …” (PF – DN No. 98).

El costado traspasado de nuestro Señor Jesucristo, es sin duda, un signo del amor tan grande que nos ha tenido y se refleja en múltiples textos del Antiguo Testamento que el Papa Francisco menciona en su Carta Encíclica de donde me gustaría solo destacar las del profeta Oseas: “…ese que “los atraía con lazos humanos, con ataduras de amor” (Os 11,4).  Por ese mismo amor despreciado podía decir: “Mi corazón se subleva contra mí y se enciende toda mi ternura” (Os 11,8).  Pero allí siempre vencerá la misericordia (Os 11,9), que llegará a su máxima expresión en Cristo, la palabra definitiva de amor…” (PF – DN No. 100).

Sin duda, en tantos textos de la Sagrada Escritura se demuestra el amor insaciable que Dios muestra a su pueblo, a pesar de todas las injurias y sinrazones en las que a lo largo de la historia de la humanidad Dios ha sido el centro de nuestra ingratitud.

Para terminar este apartado, tan rico en las enseñanzas del amor de Dios por nosotros, el Papa Francisco nos dice:  “…No es un amor que simplemente se declara, sino que su costado abierto es manantial de vida para los amados, es aquella fuente que sacia la sed de su pueblo…” y nos recuerda las palabras de San Juan Pablo II: “…los elementos esenciales de esta devoción pertenecen, de manera permanente, a la espiritualidad propia de la Iglesia a lo largo de toda su historia; pues desde el principio la Iglesia ha dirigido su mirada al Corazón de Cristo traspasado en la cruz…” (PF – DN No. 101).

“…La Iglesia o Reino de Cristo, presente actualmente en misterio, por el poder de Dios crece visiblemente en el mundo.  Este comienzo y crecimiento están simbolizados en la sangre y en el agua que manaron del costado abierto de Cristo crucificado."    (Jn 19,34)

Lumen Gentium 3 - Concilio Vaticano II

Afectísima en Jesucristo,

Lilia Garelli

También me puedes seguir en:

diosidencias@gmail.com          lilia.garelli@gmail.com

https://twitter.com/antoniogarelli   y  https://www.facebook.com/tono.garelli

www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario