Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

martes, 7 de octubre de 2025

MÍSTICA - LILIA GARELLI - (DN-21)

“… Señor, quédate con nosotros …”

San Cleofás en Emaús 

Riviera Maya, México; Octubre 8 del 2025.

             MÍSTICA

                                                            Por: Lilia Garelli                                      

 

“…Esperemos en la misericordia infinita de aquel cuyo

 Corazón, tú, me hiciste conocer…”

San Carlos Foucauld – Carta a Madame de Bondy (1890)

Papa Francisco - Dilexit Nos No.130

DILEXIT NOS (21) - Él nos Amó

“Sobre el Amor Humano y Divino del Corazón de Jesucristo” 

 

Estimados en Cristo:

·        San Carlos Foucauld y Santa Teresa del Niño Jesús:

El Papa Francisco continúa con este apartado, mostrándonos en las semblanzas de estos dos maravillosos santos del Señor, cómo reconfiguraron algunos elementos de la devoción al Sagrado Corazón.

·        Iesus Caritas:

Para conocer un poco más de la vida de San Carlos de Foucauld me permito mostrarles parte de su biografía:  Nació en Estrasburgo, Francia en 1858, quedó huérfano desde los 6 años y quedó al cuidado de su abuelo materno, fue un militar, explorador, geógrafo, etnógrafo, sacerdote católico y ermitaño francés, conocido como un místico contemplativo durante su madurez por su vida de oración y principalmente su vida contemplativa en el desierto del Sahara, entre el pueblo tuareg.  Se le reconoce por su búsqueda espiritual, su testimonio de vida sencilla y su deseo de ser un “hermano universal”.  Fue beatificado en 2005 por el Papa Benedicto XVI y canonizado en 2022 por el Papa Francisco.

A pesar de haber nacido en una familia católica, su educación se complicó por la falta de sus padres por lo que durante su juventud tuvo muchos años crisis de fe, aunque siempre le quedó una gran inquietud e insatisfacción en su corazón por encontrar la verdad, y fue hasta que regresó a París donde él mismo narra en sus escritos: “…me encontré con personas muy inteligentes, muy virtuosas y muy cristianas, al mismo tiempo, una gracia interior extremadamente fuerte me empujaba:  empecé a ir a la Iglesia, sin creer, encontrándome bien solamente allí, donde pasaba largas horas repitiendo esta extraña oración: - ¡Dios mío, si existes, haz que Te conozca! Pero yo no Te conocía…” ¡Oh Dios mío! ¡Cómo tenías tu mano sobre mí, y qué poco yo lo sentía! ¡Qué bueno eres! ¡Cómo me guardaste! ¡Cómo me guardabas bajo tus alas mientras yo ni siquiera creía en Tu Existencia! Forzado por las circunstancias, me obligaste a ser casto.  Era necesario para preparar mi alma a recibir la verdad:  El demonio es demasiado dueño de un alma que no es casta.  Al mismo tiempo me hiciste volver a estar con mi familia donde fui recibido como el hijo pródigo…” (Biografía Carlos de Foucauld).

El Papa Francisco continúa describiéndonos su vida: “…hacía visitas al Santísimo con su prima, Madame de Bondy, y un día ella le señaló una imagen del Sagrado Corazón. Esta prima fue fundamental para la conversión de Carlos, tal como él lo reconoce: “Puesto que Dios te ha hecho el primer instrumento de sus misericordias para conmigo, de ti proceden todas.  Si tú no me hubieras convertido, llevado a Jesús y enseñado poco a poco, como letra a letra, todo lo que es piadoso y bueno, ¿estaría hoy dónde estoy? (Carta a Madame de Bondy (1901) Paris 1966,83. (PF – DN No. 130).

Continúa el Papa narrando cómo fue que Madame de Bondy le despertó ese amor ardiente por la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.  Tuvo la gracia de tener un director espiritual que lo supo conducir hacia la profundización de su fe, “…el abate Henri Huvelin, le ayudará a profundizar ese precioso misterio: “Este corazón bendito del que usted me habló tantas veces” (Carta al abate Huvelin (1892). El 6 de junio de 1889, Carlos se consagró al Sagrado Corazón, donde él hallaba un amor absoluto.  Él dice a Cristo: “Me habéis colmado de tales beneficios, que me parece sería ingratitud para con vuestro corazón no creer que está dispuesto a colmarme de todo bien, por grande que sea, y que su amor y su liberalidad no tienen medida”. (Méditations sur Ancien Testament, Roma 1896) (…) “Él será el ermitaño bajo el nombre del corazón de Jesús”. (Carta al abate Huvelin (1900). (PF – DN No. 131).

Después de una vida llena de vicisitudes, pero llena del amor de Dios, en agosto de 1900, Carlos vuelve a Francia y el Padre Huvelin está de acuerdo para que reciba el sacerdocio, a lo que menciona en sus memorias: “…Fui a pasar un año en un convento, para estudiar y recibí allí las Sagradas Órdenes.  Sacerdote desde el mes de junio pasado, me sentí llamado inmediatamente a “las ovejas perdidas”, a las almas más abandonadas, a las más desamparadas, para cumplir con ellas el deber del amor: “Ámense unos a otros como yo los amé, en eso reconocerán que son mis discípulos.  Sabiendo por experiencia que no había ningún pueblo más abandonado que los musulmanes de Marruecos, del Sahara argelino, pedí y obtuve el permiso de ir a Béni Abbés, pequeño oasis del Sahara argelino cerca de la frontera…” A los tres años lo visita el Obispo del Sahara en Béni Abbés y se siente atraído por trabajar con los Tuaregs, donde no hay sacerdotes disponibles, él se propone para ir diciéndole: “…Por la extensión del santo Evangelio estoy dispuesto a ir hasta el fin del mundo y a vivir hasta el juicio final.  ¡Dios mío, haz que todos los seres humanos vayan al cielo! …”

El Papa Francisco termina este tema de Carlos de Foucauld diciéndonos: “…Su amistad con Jesús, corazón a corazón, no tenía nada de un devocionalismo intimista.  Era la raíz de esa vida despojada de Nazaret con la cual Carlos quería imitar a Cristo y configurarse con Él.

“…Aquella tierna devoción al Corazón de Cristo tuvo consecuencias muy concretas en su estilo de vida y su Nazaret se alimentaba de esa relación tan personal con el Corazón de Cristo…”

Papa Francisco - Dilexit Nos. No. 132

Afectísima en Jesucristo,

Lilia Garelli

También me puedes seguir en:

diosidencias@gmail.com          lilia.garelli@gmail.com

https://twitter.com/antoniogarelli   y  https://www.facebook.com/tono.garelli

www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario