Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

martes, 30 de septiembre de 2025

MÍSTICA - LILIA GARELLI - (DN-20)

“… Señor, quédate con nosotros …”

San Cleofás en Emaús

Riviera Maya, México; Octubre 1° del 2025.

           MÍSTICA

                                                            Por: Lilia Garelli                                      

 

“…He reconocido que Dios quiere servirse de mí, procurando el cumplimiento de sus deseos respecto a la devoción que me ha sugerido una persona (…) y para la cual ha querido servirse de mi flaqueza…”

San Claudio de la Colombière EE (1677)

Papa Francisco - Dilexit Nos No.127

 

DILEXIT NOS (20) - Él nos Amó

“Sobre el Amor Humano y Divino del Corazón de Jesucristo” 

 

Estimados en Cristo:

·        San Claudio de la Colombière:

El Papa Francisco continúa con San Claudio de la Colombière quien fue el director espiritual de Santa Margarita María Alacoque y por lo tanto quien reconoció la autenticidad de las revelaciones que recibió de Jesucristo.  Él fue quien dio especial difusión a la devoción al Sagrado Corazón siempre a la luz del Evangelio, lo que ayudó mucho a que se lograra un verdadero abandono en Cristo, llenando de paz la vida de quien lo sigue.

El Papa nos recuerda la oración hecha por San Claudio de Colombière al Sagrado Corazón de Jesús: “…Estoy tan convencido, Dios mío, de que velas sobre todos los que esperan en Ti, y de que no puede faltar cosa alguna a quien aguarda de Ti todas las cosas, que he determinado vivir de ahora en adelante sin ningún cuidado, descargándome en Ti de todas mis solicitudes. (…) No por eso perderé la esperanza; antes la conservaré hasta el postrer suspiro de mi vida y vanos serán los esfuerzos de todos los demonios del infierno por arrancármela. (…) Que otros esperen la dicha de sus riquezas o de sus talentos; que descansen otros en la inocencia de su vida, o en la aspereza de su penitencia, o en la multitud de sus buenas obras, o en el fervor de sus oraciones; en cuanto a mí toda mi confianza se funda en mi misma confianza. (…) Confianza semejante jamás salió fallida a nadie. (…) Así que, seguro estoy de ser eternamente bienaventurado, porque espero firmemente serlo, y porque eres Tú, Dios mío, de quien lo espero…” (Acto de confianza, Escritos Espirituales de Claudio de La Colombière, S.J. Mensajero, Bilbao 1979,110) (PF – DN No. 126).

El Papa Francisco continúa su reflexión explicándonos cómo a San Claudio de Colombière le había impactado y sobrecogido al corazón la espiritualidad alcanzada por Santa Margarita María Alacoque con las apariciones que había experimentado del mismo Jesucristo, que él mismo escribía al inicio de su Tercera Semana de Ejercicios Ignacianos lo que sigue: “…Dos cosas me han conmovido sumamente y me han tenido ocupado todo el tiempo.  La primera es la disposición con que sale Jesucristo al encuentro de los que le buscan. (…) Su corazón está anegado en un mar de amarguras: todas las pasiones se han desencadenado en su interior, toda la naturaleza está desconcertada, y a través de estos desórdenes y de todas estas tentaciones, su Corazón va derecho a Dios, no da un paso en falso, no vacila en tomar el partido que la virtud y la más alta virtud le sugiere. (…) La segunda cosa es la disposición de este mismo Judas, que le traicionaba; a los Apóstoles, que cobardemente le abandonaban; a los Sacerdotes y a los demás, que eran los autores de la persecución que sufría.  Es cierto que todo ello no fue capaz de excitar en Él el menor resentimiento de odio ni de indignación. (…) Me represento, pues, a este Corazón sin hiel, sin acritud, lleno de verdadera ternura para con sus enemigos…” (S.CC – Ejercicios Espirituales en Lyon (1674) 3ª. Semana, 2, Prendimiento de Jesucristo, 71). (PF – DN No. 128).

Todas estas experiencias descritas por San Claudio de Colombière en sus escritos, son efectivamente inenarrables para un alma que no haya alcanzado esa espiritualidad; es una gracia conocer sus escritos por medio de los cuales podemos imaginar su sentir a través de experiencias trascendentes en su vida.  Con el objetivo de que todos comprendamos los pasos para lograr esa profundidad espiritual, quisiera ahondar un poco más en lo que son los Ejercicios Espirituales creados por San Ignacio de Loyola y que según las descripciones que nos narra el Papa Francisco en este apartado sobre los pensamientos escritos de San Claudio de Colombière fueron inspirados durante los Ejercicios Espirituales que él realizó.

Los Ejercicios de San Ignacio de Loyola fueron diseñados por él para ayudar a la persona a crecer en su relación con Dios y con los demás; se dividen en cuatro semanas y cada una de ellas tiene un enfoque diferente; cada semana tiene un tema específico y se lleva a cabo a través de meditaciones seguidas de reflexión personal.  Debido a que es difícil que una persona como tú y como yo podamos dedicar un mes de oración, es posible que sean adaptados a una menor duración, aunque se respeta el enfoque y el proceso de oración haciéndolo con adecuadas meditaciones, reflexiones y oraciones, y en todo momento guardando el silencio tan necesario para lograr ese diálogo personal con Dios.

Los enfoques de cada semana o día son: (a) Primera semana o días: La conciencia de pecado y la misericordia de DiosLo que se busca lograr es la conversión del corazón y el arrepentimiento de los pecados, necesitando la gracia divina; (b) Segunda semana o días: Se centra en la vida de Cristo, esto es desde su nacimiento pasando por su ministerio público.  Lo que se busca es dar una invitación a imitar a Cristo para tomar las decisiones que vayan a reflejar su amor y sus enseñanzas; (c) Tercera semana o días: Sus meditaciones se dedican a la Pasión de Cristo y se reflexiona sobre su sufrimiento y muerte.  Lo que se busca es valorar su entrega para nuestra salvación, teniendo compasión de Él; (d) Cuarta semana o días:  Se medita a través de la contemplación sobre la Resurrección de Cristo y sus apariciones a los discípulos.  Lo que se pretende es encontrar la alegría de la resurrección y la disposición a servir a Dios con generosidad, amor y compromiso.

Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola son, sin duda, un medio para crecer espiritualmente, teniendo una gran experiencia personal con Cristo, ayudándote a vivir de diferente forma tu fe, se los recomiendo enormemente, una vez que los vives intensamente, se vuelve, inevitablemente, en una necesidad de retiro espiritual anual, como reencuentro personal con Dios. 

Afectísima en Jesucristo,

Lilia Garelli

También me puedes seguir en:

diosidencias@gmail.com          lilia.garelli@gmail.com

https://twitter.com/antoniogarelli   y  https://www.facebook.com/tono.garelli

www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario