Sábado, Abril 26, 2025

Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

martes, 1 de abril de 2025

MÍSTICA - LILIA GARELLI - (GE-20)

“… Señor, quédate con nosotros …”

San Cleofás en Emaús 

Riviera Maya, México; Abril 2 del 2025.

LIII Aniversario de Novios

MÍSTICA

                                                            Por: Lilia Garelli                                      

 

“… ¡Ay de mí si no anuncio el Evangelio!  (1Co 9,16)

Papa Francisco – Gaudete et Exsultate 130

GAUDETE ET EXSULTATE (20)

Alegraos y Regocijaos

“Sobre el llamado a la Santidad en el mundo actual”

  

Estimados en Cristo:

Continuamos con esta bella Exhortación Apostólica en el apartado Audacia y Fervor, en donde el Papa Francisco nos invita a aumentar nuestra entrega a Dios, sin miedo y dispuestos a evangelizar, enseñando la Buena Nueva que Jesucristo nos dejó y donde la intrepidez de nuestro actuar llegue a los más necesitados de Dios, con toda la fuerza que tiene su Palabra.

Es un hecho que la humanidad está cada vez más alejada de Dios, esta sociedad a la que le parece que si Dios no cumple sus deseos tal cual como supone que le conviene, lo traduce y define como que ¡no vale la pena seguirlo!; sin embargo, el punto está ahí precisamente, que a pesar de todas las inconsistencias que vemos en nuestra sociedad y muchos otros antivalores que crecen en ella y a los cuales a muchos nos cuesta aceptar y mucho menos acostumbrarnos a ello; nos muestran la urgente necesidad de reestablecer los auténticos valores que nos impulsan a entregarnos con más fuerza, para poder defender y reactivar en las almas la esperanza que Jesucristo nos trajo con Su Testimonio y Su Palabra.

Más adelante el Papa recuerda las palabras de San Pablo VI que en su tiempo de pontificado decía a propósito de la carencia de parresía: “…La falta de fervor, tanto más grave cuanto que viene de dentro…” (Exh. Ap. Evangelii Nuntiandi 1975); En este documento, así como lamenta “la falta de alegría y de esperanza”, exalta la “dulce y confortadora alegría de evangelizar” que está unida a “un ímpetu interior que nadie ni nada sea capaz de extinguir…”

El Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre el ejemplo de Jesucristo, donde a pesar de que se compadeciera de aquellos que veía perdidos en su humanidad, paralizados sin esperanza, Cristo con más razón buscaba la forma de ayudarlos a salir de ese aletargamiento para comprometerse en la misión que Él les proponía.

“… el Señor nos llama para navegar mar adentro y arrojar las redes en aguas más profundas (Lc 5,4).  Nos invita a gastar nuestra vida en su servicio.  Aferrados a Él nos animamos a poner todos nuestros carismas al servicio de los otros (…) “ ¡Ay de mí si no anuncio el Evangelio (1 Co 9,16) …” (PF – GE No 130).

En efecto, que no nos asuste comprometernos a la misión que el Señor nos ofrezca, mucho va a depender de la edad, la personalidad y los valores que hayamos arraigado en ella, porque como sabemos, cada uno es único e irrepetible, habrá quien parezca que puede hacer grandes cosas, pero para Dios las grandes cosas tienen otra medida que la que tiene la humanidad, por ello, no te inquietes, tú podrás seguir lo que Dios nuestro Señor te pida en cada momento de tu vida, según tus inquietudes, tus virtudes, tus posibilidades y según tu edad, lo importante es la pureza de intención con que hagas cada una de ellas.

El Papa nos alienta con estas bellas palabras: “… Reconozcamos nuestra fragilidad, pero dejemos que Jesús la tome con sus manos y nos lance a la misión.  Somos frágiles, pero portadores de un tesoro que nos hace grandes y que puede hacer más buenos y felices a quienes lo reciban.  La audacia y el coraje apostólico son constitutivos de la misión…” (PF – GE No. 131). Ciertamente San Santiago nos pide “intrepidez en la entrega”; esta virtud solo la alcanzaremos pidiendo al Espíritu Santo nos llene de seguridad y valentía para tomar las riendas de la misión que Dios nos pida.

El Papa bien nos dice que necesitamos del sello del Espíritu Santo para que apliquemos “la parresía” adecuadamente, o sea que nos arriesguemos a hablar con honestidad, con la verdad, incluso cuando eso pudiera tener consecuencias negativas en el entorno.  El mundo de hoy vive en un letargo de apariencias y “supuestas verdades” que solo ellos construyen para “aparentemente vivir mejor”, pero todo ello no ayuda a seguir la misión que Dios nuestro Señor nos pide; ciertamente es “ir contra corriente” pero hacerlo en ambientes donde es necesario revertir este aletargamiento, es necesario hacerlo con esa “prudente verdad que nos da el Espíritu” en el momento de aplicarlo, siempre será necesario no ser violentos ni ofender al otro, porque va en contra de la virtud y lo único que conseguiríamos sería que se cierren las puertas de un posible cambio interior en los demás.

Por otro lado, el Papa nos aconseja: “…Necesitamos el empuje del Espíritu para no ser paralizados por el miedo y el cálculo, para no acostumbrarnos a caminar solo dentro de confines seguros.  Recordemos que lo que está cerrado termina oliendo a humedad y enfermándonos (…) Como el profeta Jonás, siempre llevamos latente la tentación de huir a un lugar seguro que puede tener muchos nombres:  individualismo, espiritualismo, encerramiento en pequeños mundos, dependencia, instalación, repetición de esquemas ya prefijados, dogmatismo, nostalgia, pesimismo, refugio en las normas.(PF-GE No 133-134).

Es verdad que Dios siempre nos pide más, porque no quiere que nos invada la desesperanza que es el peor de los enemigos de este mundo, que nos paraliza porque “no hay nada más que hacer”, por ello el Papa insiste diciéndonos: “…Dios siempre es novedad, que nos empuja a partir una y otra vez y a desplazarnos para ir más allá de lo conocido, hacia las periferias y las fronteras.  Nos lleva allí donde está la humanidad más herida y donde los seres humanos, por debajo de la apariencia de la superficialidad y el conformismo, sigue buscando la respuesta a la pregunta por el sentido de la vida. ¡Dios no tiene miedo! ¡No tiene miedo! (PF -GE No 135).

“…Él va siempre más allá de nuestros esquemas y no le teme a las periferias. Él mismo se hizo periferia (Flp 2,6-8).  Por eso, si nos atrevemos a llegar a las periferias, allí lo encontraremos, él ya estará allí. Jesús nos primerea en el corazón de aquel hermano, en su carne herida, en su vida oprimida, en su alma oscurecida.  Él ya está allí…”

Papa Francisco - Gaudete et Exsultate No. 135

Afectísima en Jesucristo,

Lilia Garelli

También me puedes seguir en:

diosidencias@gmail.com          lilia.garelli@gmail.com

https://twitter.com/antoniogarelli   y  https://www.facebook.com/tono.garelli

 hacerlos carne.www.demilagrosydiosidencias.blogspot.mx 

Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario