¡Alabado sea
Jesucristo!
Ciudad de México, Septiembre 13 del 2017
M E D I T A N D
O L A S
P A R Á B O L A
S D E
J E S Ú S D E N
A Z A R E T
29 de 35
En el nombre del
Padre + y del Hijo + y del Espíritu Santo +
Amén.
PADRENUESTRO
“Padre nuestro, que
estás en el cielo, santificado sea tu nombre;...”
AVEMARÍA
“Dios te salve, María, llena eres de
Gracia. . .”
INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
“Ven, Espíritu
Santo, llena los corazones de tus fieles, y enciende en ellos el fuego de tu
amor. Envía Tu Espíritu Creador. Y
renueva la faz de la tierra. Oh Dios,
que has iluminado los corazones de tus hijos con la luz del Espíritu Santo;
haznos dóciles a sus inspiraciones para gustar siempre el bien y gozar de su
consuelo. Por Cristo nuestro Señor. Amén.”
En el nombre del
Padre + y del Hijo + y del Espíritu Santo +
Amén.
28.- “PARÁBOLA DEL
BANQUETE NUPCIAL”
(Mt 22, 1 – 14)
“Tomando Jesús
de nuevo la palabra les habló en parábolas diciendo: ‘El Reino de los Cielos es
semejante a un rey que celebró el banquete de bodas de su hijo. Envió a sus siervos a llamar a los invitados
a la boda, pero no quisieron venir.
Envió todavía a otros siervos con este encargo: Decid a los invitados:
‘Mirad, mi banquete está preparado, se han matado ya mis novillos y animales
cebados, y todo está a punto; venid a la boda.’
Pero ellos sin hacer caso se fueron el uno a su campo, el otro a su
negocio; y los demás agarraron a los siervos, los escarnecieron y los mataron.
Se airó el rey
y, enviando sus tropas, dio muerte a aquellos homicidas y prendió fuego a su
ciudad. Entonces dice a sus siervos: ‘La
boda está preparada, pero los invitados no eran dignos. Id pues a los cruces de los caminos y, a
cuantos encontréis, invitadlos a la boda.’
Los siervos salieron a los caminos, reunieron a todos los que
encontraron, malos y buenos, y la sala de bodas se llenó de comensales.
Entró el rey a
ver a los comensales, y al notar que había allí uno que no tenía traje de boda,
le dice: ‘Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de boda?’ Él se quedó
callado. Entonces el rey dijo a los
sirvientes: ‘Atadle de pies y manos, y echadle a las tinieblas de fuera; allí
será el llanto y rechinar de dientes.
Porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.’”
ACTOS
DE PREPARACIÓN:
Voy a hacer uso de todo cuanto yo
disponga del don de la Fe , porque en este
pequeño pero importantísimo fragmento del Evangelio, hay muchas cosas que no
entiendo, pero asumo que son vitales en el mensaje del Señor.
Igualmente, que me permita la Esperanza
el anhelo de estar atento a los llamados que Dios me hace en beneficio de mi
salvación.
Y que la Caridad
colme todo mi ser, como don y virtud eterna que es, a fin de que no solo esté
dispuesto a entender, sino ante todo, esté presto a actuar.
PETICIÓN:
Señor mío Jesucristo, mantenme
vigilante de tus deseos; que no sea yo sordo a tus mandatos. Que sea diligente a tus palabras.
EL
TIEMPO Y EL LUGAR:
Esta parábola, solo la registra San
Mateo. Hay una semejante de San Lucas
(14, 15 – 24), pero ésta solo se refiere a la negativa de los invitados a
asistir a una gran cena (que seguramente era una boda). Además, ni Jesucristo ni Mateo podrían
evitarse el gusto de comparar al Reino de los Cielos con una Boda; ambos eran
muy galileos, y a los galileos les gustaban mucho las bodas.
La coloca en el mismo discurso
parabólico que hace el Divino Maestro en el Templo de Jerusalén, en la última
semana de la vida del Señor. Lo hace
así, para dejar claramente asentado quién es Jesucristo en el ámbito del pueblo
judío; y el tamaño de importancia que tiene.
En ese momento Jesús está rodeado de
gente del pueblo (éstos que le han dado la Entrada Triunfal a Jerusalén
cantándole alabanzas), y de escribas y fariseos que no dejan de acecharle para
poder acusarlo ante el Sanedrín.
LOS
PERSONAJES Y ELEMENTOS:
El rey, es Dios. El banquete de bodas del hijo del rey, es la Venida del Hijo del
Hombre. Los siervos son los profetas que
anunciaron a Cristo durante la existencia del Pueblo de Israel. Los invitados son el pueblo judío, a quienes
correspondía el derecho de ser los primeros cristianos. La falta de interés y desobediencia ante la
invitación del Rey, es la pérdida total del pueblo de Israel del apego a Dios y
sus mandamientos. Los invitados de todos
los caminos, somos nosotros, los cristianos no judíos de todos los tiempos
posteriores al Señor; soy yo, que sí he respondido a la invitación del Rey a la Boda de Su Hijo.
MEDITACIÓN:
Esta es una de esas parábolas que
Jesucristo dijo, que no pueden dejar de tener alguna aplicación personal para
mí en el ejemplo en sí, o en el significado del mismo desde el punto de vista
Evangélico, (bien sea por mi propia boda o por la invitación a alguna).
No creo que exista alguna persona con
la edad adecuada, que no haya sido invitada a una boda o que no haya asistido a
alguna, aún sin invitación. En otras
palabras, todos sabemos por experiencia propia lo que es una boda; bien sea
como protagonistas o simplemente como invitados. Todos podemos ponernos en el papel del rey,
de los invitados malagradecidos, del hijo que se casa o de los invitados
eventuales que sí asistieron. Pero en
esta ocasión, el mensaje del Señor en su significado más profundo, habla de la
gran alegría que algunos (los menos) desecharon, y el gran gozo que muchísimos
hemos podido disfrutar.
La invitación ha sido para mí,
directamente de Dios, a partir de mi Bautismo. En ese momento recibí sus
grandes dones: el Espíritu Santo, la
Fe , la
Esperanza y la Caridad. Todo esto es un regalo
Providencial que me ha servido para poder entrar en “El Banquete Nupcial” que
es la Santa Iglesia
Católica y disfrutar las viandas más exquisitas que son la
Fe Cristiana y el Magisterio de la Iglesia. ¿Que si tengo Espíritu Santo? ¡Por supuesto
que sí!; sin Él no puedo asirme a las Virtudes Teologales. Sin Él, solo creería de mi Fe lo que mi
escaso conocimiento alcanza a comprender; perdiendo así la infinita amplitud de
su revelación y la oportunidad de mi trascendencia.
Sin el Espíritu Santo, mi Esperanza se
limitaría a un simple y humano deseo de la salvación; dejando de lado el anhelo
inconmensurable que nace en el alma por querer estar con Dios. Sin Espíritu Santo mis actos de Caridad quedarían
en ‘servicio social’ o en el mejor de los casos, en ‘aplicación del bien
común’; desaprovechando la oportunidad única de revestirme de Dios, ‘que es
amor’. Por eso Dios me da de Su Espíritu
Santo, para que yo pueda accesarlo a Él; para que no me quede en mi
limitadísima condición humana y para que busque Su Gloria.
¿A cuántos ‘siervos del rey’ he desoído durante mi vida, rechazando la
invitación al ‘banquete nupcial’ que
es su Iglesia? ¿Cuántas veces he
rechazado con mis actitudes la invitación del rey a gozar con Él? Y todavía queda el asunto más importante,
¿estoy en el banquete y no me he ‘revestido
de amor, que es el vínculo de la perfecta unión’, como dice San Pablo? ¿Me
he atrevido a entrar al banquete con cualquier apariencia que no corresponde a
la solemnidad propia de Dios? ¡Cuidado! Porque no basta solamente ser invitado,
hay que presentarse de acuerdo a la ocasión.
No basta que yo sea católico, es necesario que se me vea el Amor de
Cristo; que lo refleje, que lo transmita, que sea testimonio de él. Es indigno aquél que se dice cristiano y su
testimonio es contrario al Amor. ¿Será
que mi forma de actuar vaya a hacer que El Rey diga de mí. . . ‘Atadle de pies y manos, y echadle a las
tinieblas de fuera; allí será el llanto y rechinar de dientes. Porque muchos son llamados, mas pocos
escogidos.’? Mejor me corrijo, esta
es una buena oportunidad para hacerlo.
FRUTO:
VOY
A ESCRIBIR DOS PROPÓSITOS TANGIBLES Y ALCANZABLES QUE DEBERÁN CAMBIAR MI VIDA,
A FIN DE SER UNA PERSONA CONGRUENTE ENTRE LO QUE ACABO DE APRENDER DE
JESUCRISTO Y LO QUE DEBO HACER COMO UN DIGNO SEGUIDOR DEL SEÑOR.
1
2
ORACIÓN
A MARÍA:
Virgen Santísima, Tú que eres modelo de
aceptación de la voluntad de Dios en la vida, ayúdame a encontrar el camino que
he de seguir para imitar tus cualidades y lograr así acatar mi existencia al
plan de Divino.
Por
Jesucristo nuestro Señor. Amén.
PADRENUESTRO
– AVEMARÍA
En el nombre del
Padre + y del Hijo + y del Espíritu Santo +
Amén.
V V V
Afectísimo
en Cristo de todos ustedes,
Antonio
Garelli
También me puedes seguir en:
De Milagros y
Diosidencias. Solo por el gusto de
proclamar El Evangelio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario