Alemán Español Español Francés Inglés Inglés Italiano Polaco Portugués Portugués Ruso Chino
DA CLIC EN UNA BANDERA PARA OTRO IDIOMA

domingo, 25 de junio de 2017

FE, CREDO Y CATECISMO

¡Alabado sea Jesucristo!

Ciudad de México, Junio 26 del 2017
San José María Escribá de Balaguer
Cumpleaños de mi hermano Enrique


“Conservar el depósito de la Fe
es la misión que el Señor confió a su Iglesia
y que ella realiza en todo tiempo.”
Papa San Juan Pablo II

FE, CREDO Y CATECISMO 

Muy estimados todos en Cristo Jesús:

Con motivo de la publicación de las cinco entregas de “Sectas, ¿qué saber de ellas?”, que me di el gusto de hacerles durante Mayo y Junio, muchos de ustedes me han preguntado acerca de ‘buenos libros’ que se puedan leer para saber más acerca de las sectas y cómo contrarrestarlas. ¡Les pido por favor que ya no lean de las sectas, ¡lean de La Fe, El Credo y El Catecismo de la Iglesia Católica!! ¡De eso tenemos que leer, TODOS Y SIEMPRE!

“Es que es muy aburrido”, “es que no le entiendo”, “es que no tengo con quién comentar mis dudas o me da mucha pena”.  ¡Los espantosos ‘es que’! Esos son los que nos han hundido a los Católicos en la ignorancia, el miedo y la mediocridad de conocimiento respecto de nuestra Fe.  Pero ya se acabaron los pretextos; ahora tenemos la Internet y el Blog De Milagros y Diosidencias para superar aquéllos traumas. Este es nuestro enlace:
¡Me ofrezco a atender sus dudas y a responderlas!  ¡Solo basta con un mail a diosidencias@gmail.com con sus preguntas, y ya está!   

¿Qué tengo que leer? Primero que nada, EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, un ‘libro’ que es toda una Bendición para nuestra Fe y para nuestro tiempo; porque nunca antes en la Historia de la Iglesia se había tenido un compendio tan completo, tan comprensible y tan ‘manejable’ para todos los Católicos. Nos fue dado por el Papa San Juan Pablo II, en cumplimiento a acuerdos y mandatos del Concilio Vaticano II.  Él lo promulgó, pero el encargado de integrarlo fue el Cardenal Joseph Ratzinger (después Papa Benedicto XVI).

El Catecismo de la Iglesia Católica es el DEPÓSITO DE NUESTRA FE, en él están contenidas todas las definiciones que necesitamos saber respecto de lo que creemos.  TODO EL CATECISMO TIENE FUNDAMENTO Y BASE BIBÍBLICA, REFERENCIA A LA TRADICIÓN DE LA IGLESIA Y AMPLÍSIMAS EXPLICACIONES OTORGADAS POR EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA.  El Credo Nieceo-Constantinopolitano es el ‘índice’ de desarrollo del Catecismo.

También puedes leer el Catecismo de la Iglesia Católica en este enlace:

La Santa Biblia, que solo es aquella que definió el Concilio de Trento (1545-1563) como el Canon Bíblico (esto es, la lista de libros que integran la Biblia; a saber: 73 libros en total, 46 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento).  Si La Biblia que tú tienes es diferente a esto que te estoy señalando, entonces NO ES SANTA BIBLIA; llámala como quieras, pero no es La Palabra de Dios.

Para que te acostumbres a leer La Santa Biblia, no la leas ‘de corrido’; es amplísima y sumamente abundante.  Nunca quieras cubrir una medida determinada; ni de libros, ni de capítulos ni de versículos; léela con paciencia, con gusto, y sobre todo, con Fe – Esperanza – Caridad; para que estés seguro de oír La Palabra de Dios nuestro Señor hablándote.  Si no entiendes algo, anótalo y busca su significado o contáctanos con tus preguntas.  Te responderemos pronto.

En mi siguiente entrega trataremos acerca de La Tradición y El Magisterio de La Iglesia; dos elementos fundamentales de nuestra Fe.

Orar sirve, oremos por nuestros Pueblos.

De todos ustedes afectísimo en Cristo

Antonio Garelli




También me puedes seguir en:
Veritelius de Garlla, Apóstol Gentil



De Milagros y Diosidencias.  Solo por el gusto de proclamar El Evangelio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario