¡Alabado sea Jesucristo!
Ciudad de
México, Abril 25 del 2017
“(Pedro)... marchó
a casa de María, madre de Juan,
por sobrenombre
Marcos...”
Hechos de los
Apóstoles 12, 12
SOLEMNIDAD DE
SAN MARCOS EVANGELISTA
Muy
estimados todos en Cristo Jesús:
Retomando las reseñas de las Solemnidades de la Iglesia Católica, toca el turno
a San Marcos Evangelista; para
muchos, no para mí, autor del primero de Los Cuatro Evangelios de Jesucristo. (Para mí ese honor le corresponde a San Mateo Apóstol
o Leví de Cafarnaúm, quien antes de partir a Etiopía –en el 36 A.D.– ya había iniciado
sus manuscritos evangélicos.)
Marcos, quien nunca conoció a Cristo, es un ‘simpatizante’
de los Discípulos y Apóstoles del Señor, a través de su Tío Bernabé (quien sí
fue Discípulo de Jesús); y ayuda con frecuencia a todo el grupo en
Jerusalén. Cuando el Apóstol San Pedro
inició su viaje hacia Roma, le acompañó inicialmente San Andrés Apóstol, su
hermano; pero éste se quedó en Acaya, Grecia, para predicar en Macedonia el
Evangelio de Jesucristo. Fue entonces
que Marcos se convirtió en el fiel secretario del Príncipe de los Apóstoles.
Sin embargo, cuando San Pablo inició sus Viajes Apostólicos,
San Pedro hizo que Marcos acompañara a Pablo y Bernabé, como apoyo a las
Misiones que éstos realizaban. De
regreso en Roma en el 49 A.D., San Pedro lo utilizó para escribir, en griego,
las vivencias y enseñanzas del Divino Maestro; escritos que fueron traducidos
al latín por el mismo Marcos y distribuidos a todas las Congregaciones Cristianas
existentes. (A partir del Siglo II, esos escritos se identificaron siempre como
El
Evangelio según San Marcos).
En el 67 A.D. –después del martirio de San Pedro y San Pablo
en Roma– San Marcos viajó a Egipto, para fundar en Alejandría la comunidad más
antigua de la región, de la cual sería Primer Obispo. Fue martirizado en Alejandría el 25 de Abril
del 68 A.D., y sus reliquias se custodiaban en esa ciudad; pero en el año 828,
con los levantamientos y guerras contra los musulmanes, unos navieros de la
República de Venecia las llevaron a su Ciudad, e iniciaron la construcción de
una Basílica en Honor del Santo que permanece hasta nuestros días, con una
multitud de cambios al paso de los siglos; pero respetando siempre el lugar del
Altar, en donde reposan los restos mortales del Evangelista.
San Marcos es representado con El León Alado –magnificando
al rey de las bestias del desierto– porque su Evangelio lo empieza en el
desierto, con el Bautismo de Jesús; y él mismo entrega su vida a la Fe en
Cristo, en el desierto de Egipto. En México son muchas las Iglesias y
Catedrales dedicadas al Evangelista, e inclusive, San Marcos es Patrono de la
Ciudad de Aguascalientes.
Orar
sirve, oremos por México.
De
todos ustedes afectísimo en Cristo
Antonio
Garelli
También me puedes seguir en:
Veritelius
de Garlla, Apóstol Gentil
De Milagros y
Diosidencias. Solo por el gusto de
proclamar El Evangelio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario